Google Classroom es una herramienta creada por Google en 2014 y destinada exclusivamente al mundo educativo.
Esta herramienta de Google permite gestionar las clases online y puede utilizarse para el aprendizaje presencial, a distancia o mixto.
Usos generales de Classroom:
¿A qué se llama Google Classroom?
¿Cómo ingresar a Classroom por primera vez?
¿Cómo crear las aulas?
Configuración general de Classroom - Notificaciones por correo electrónico - Clases archivadas.
Presentación de distintas secciones de Classroom: (Novedades - Trabajo de clases - Personas- Calificaciones)
Formas de agregar a mis alumnos: (Por código o mail - Invitación segura)
Invitación de profesores colaboradores.
Calendario y carpetas Drive.
Explicación rápida de creación y organización de: Temas, tareas, cuestionarios, preguntas, material y reutilización de publicaciones
¿Cómo crear actividades diferentes para un mismo grupo de alumnos sin que el grupo lo sepa? (Por ejemplo alumnos con integración escolar o dificultades de aprendizaje)
Asignación de actividades con fecha de entrega.
Asignación de tareas y corrección con rúbricas (Vista modo alumno y docente):
Crear una nueva tarea (Pasos)
Asignación de documentos de Google Drive.
¿Es importante que al enviar la actividad le enviemos una copia al alumno?
Asignación de tareas para una o múltiples aulas.
Actividades personalizadas para alumnos con trayectoria escolar.
Calificar sin nota numérica.
Fechas y formas de entrega por calendario.
Evaluar con rúbricas
Confección de rúbricas (Criterios - descripción de criterios e indicadores)
Reutilización de rúbricas.
¿Cómo visualiza el alumno las actividades y correcciones realizadas por rúbricas?
Corrección con sugerencias en actividades realizadas por los alumnos.
¿Cómo devolver tareas a los alumnos? (Aprobadas o desaprobadas)
¿Por qué es importante que el alumno no borre las tareas entregadas?
Aspectos positivos y negativos de corrección por rúbricas.
Usos de Google Meet desde Classroom:
Configuración general - Formas de invitación.
¿Cómo invitar a nuestros alumnos a Meet de forma segura?
¿Por qué es recomendable deshabilitar el código de ingreso a Meet?
Invitación a encuentro por Meet en tablón de novedades por link.
Formas de iniciar y culminar un encuentro de Meet de forma segura.
Accesos rápidos a Google Classroom:
Arrastrar vínculos directos al escritorio.
Organización de páginas utilizadas con más frecuencia a la página principal de Google.
Permite a los usuarios almacenar de forma centralizada todos sus archivos de Google Docs. y sincronizar estos archivos en todos sus dispositivos.
Los archivos serán accesibles desde el navegador web.
Proporciona un espacio único para almacenar, crear, modificar, compartir y acceder a documentos, archivos y carpetas de todo tipo.
Bienvenidos a una nueva forma de almacenar y compartir documentos.
Usos generales de Google Drive:
¿Qué es Google Drive?
Usos de la configuración.
¿Qué diferencia tiene mi Drive personal al de mi cuenta Gsuite?
¿Por qué es importante guardar todo aquí y no en el disco rígido de la computadora?
Google Drive File Stream (Drive de escritorio).
Análisis general de Drive (Prioridad - Mi unidad - Compartido conmigo - Recientes - Destacados - Papelera)
¿Cómo crear carpetas para no perder mis archivos?
¿Cómo reutilizar mi material y editarlo a mi gusto?
¿Cómo compartir documentos incluso carpetas completas con colegas o alumnos?
¿Cómo pasar documentos de PDF a Google Docs?
¿Puedo utilizar material que tengo en mi cuenta personal en el Drive GSuite?
Documentos de Google (Google Docs):
Diferencias entre Google Docs. y documento de Word.
Organización de documentos dentro de Drive.
¿Cómo crear un documento y compartirlo?
Funciones varias (Editar - Insertar - Herramientas - Tipo de texto - Tamaño de fuente etc.)
Historial de comentarios.
Compartir como documento colaborativo.
Modo comentarista, lector y editor.
Destacar y archivar en carpetas.
Historial de versiones (Reestablecer ediciones).
Descargar archivos en formatos varios (Word- PDF, entre otros).
Comparar documentos (Para entrega de trabajos iguales por alumnos diferentes).
Dictado por voz.
Configuración de accesibilidad.
Evaluar mediante formularios de Google sin necesidad de corregir:
¿Cómo crear un formulario?
Estética de formularios.
Configuración general.
Limitaciones y ediciones de respuesta para evaluación formativa.
Secciones y pasos para su realización.
Casillas de verificación y de selección múltiple.
Configuración de respuestas.
Claves de respuestas.
Banco de comentarios.
Asignación de puntos.
Registro: Hoja de cálculo de respuestas.
Compartir con colaboradores y/o alumnos. (Mail - enlace)
Visualización de respuestas, puntuación y edición de respuestas (Versión alumno)
- Google Groups NO permite la participación a RESPONDER DESDE CELULAR. (Si intentas entrar al foro desde un celular, se pueden ver las participaciones de otros pero no responder. Para participar de forma activa a los foros debes hacerlo desde una PC.)
*Cursantes @gmail.com
*Cursantes @santafevirtual.edu.ar
(El ministerio es quien tiene los derechos de las cuentas @santafevirtual.edu.ar, por este motivo no podemos unir en un mismo grupo a miembros de cuentas personales con cuentas corporativas)
Cada uno debe ingresar al foro que le corresponde dependiendo del mail que nos otorgaron al momento de la inscripción.
- Foro habilitado solamente para docentes inscriptos -
Te invitamos a participar de nuestro foro de intercambio respondiendo las siguientes consignas (no son excluyentes):
¿Usas Google Classroom?
¿Usaste alguna vez documentos de Google?
¿Trabajaste o te gustaría trabajar de forma colaborativa con otros colegas en Drive?
¿Consideras a Classroom y Drive como complemento a la presencialidad?
¿Utilizaste Google Forms para evaluar procesos en alguna oportunidad?
y por último:
¿Aprendiste algo nuevo hoy?
¡Esperamos tu participación!
- Foro habilitado solamente para docentes inscriptos -
*Para responder tienen que hacer clic aquí abajo y luego apretar el botón "Responder a todos" de esta forma la totalidad de los integrantes del grupo podrán leer sus comentarios.
¡Nos vemos por allí!
Equipo de En Red Aprendo
Este formulario no es obligatorio. (Puede hacerlo a modo de autoevaluación)
Al finalizar el formulario podrás enviarlo y automáticamente te llegará una copia de tus respuestas a tu correo (Verifícalo).
El formulario permite ver el puntaje, las correcciones y editarlo.
Para obtener la asistencia a este encuentro deberás obtener una calificación del 80 % como mínimo (Es decir obtener 240 de los 300 puntos).
Si no los alcanzas, no te preocupes, luego de leer las observaciones podrás completar el formulario tantas veces como lo desees hasta alcanzar la calificación deseada.
Te recordamos que para obtener el certificado de asistencia tienes que tener aprobados el 70% de los módulos desarrollados.