Como su nombre lo indica, un circuito mixto es una combinación de circuitos serie y paralelo.
En esta clase de circuitos el voltaje varia dependiendo de la caída de voltaje en cada nodo, mientras que la corriente varía dependiendo de la conexión.
Para obtener la resistencia, se debe ir resolviendo por etapas desde el lugar mas alejado de la fuente, en dirección hacia ella según corresponda, obteniendo así el valor de la corriente y voltaje en cada carga.
Para resolver un circuito mixto, primero debemos saber la resistencia total del circuito.
La resistencia equivalente en paralelo de las resistencias 2 y 3 es 4 ohmios ya que
Req1=1/(1/R2+1/R3)=1/(1/8+1/8)
=1/1/4= 4 ohmios
Ya sabemos la resistencia equivalente de 4 ohmios, las sumamos en serie con R1 y R4.
Entonces RT = R1+Req1+R4 =5+4+6=15 ohmios.
Ahora como sabemos cual es la resistencia total del circuito, con ella obtendremos la intensidad total.
Así IT = V/RT = 60V/15ohm = 4 Amperios
La Intensidad de corriente en la rama paralela que contiene R2 y R3 es igual al que hay fuera de ella, es decir, como ya se asume este circuito como uno en serie, las intensidades son iguales a la total y sabemos que en este caso es 4 amperios, por tanto al ser iguales las resistencias (de 8 ohmios cada una) la intensidad también es igual, es decir, 2 amperios cada una.
IT =I1=IEq1=I4= 4A
El voltaje o caída de tensión en cada carga es calculado de manera individual, de manera que las caídas de tensión respectivas son:
V1= I1*R1 = 4A*5Ohm = 20V
V1= I2*R1 = 2A*8Ohm = 16V
V1= I3*R3 = 2A*8Ohm = 16V
V1= I4*R4 = 4A*6Ohm = 24V
simulación del circuito.