Deben sentarse las bases de una economía circular que permita que los residuos se conviertan en recursos, ya que del medio urbano pueden aprovecharse residuos orgánicos optimizando el modelo de gestión de residuos, y mejorar la estructura del medio rural.
Para ello, debe avanzarse en la recogida selectiva de la fracción orgánica en la diversidad de generadores del municipio, y hacer una aproximación para su adecuación, tratamiento y reutilización, preferiblemente en la Orotava. La mejora del ciclo integral de la materia orgánica, genera empleo y aporta valor al municipio, tanto desde el punto de vista de la ciudadanía, como de destino turístico sostenible.
Este estudio ofrecería un marco base para el cumplimiento de la legislación y las exigencias que el 1/01/2020 entrarán en vigor en relación a la recogida selectiva de la fracción orgánica en la diversidad de generadores del municipio.