Este martes 19 de enero de 2021 ha finalizado el trabajo colaborativo realizado por las ciudadanas y ciudadanos orotavenses que han participado en el Panel con la presentación del Informe final. En este Informe se encuentran detallados sus acuerdos, propuestas, sugerencias y grados de conformidad con los de Estudios de Caso propuestos para el Ecoeje La Orotava y cuáles han sido las razones que han llevado al acuerdo del Panel.
Este Informe y los Estudios de Caso se pueden consultar en la página Participación.
Este sábado 12 de diciembre han terminado las jornadas presenciales del Panel con la realización de la tercera y última jornada en el mismo espacio del Aula Municipal para la Sostenibilidad del Parque Cultural "Doña Chana".
A partir de ahora el Panel Ciudadano continúa con el trabajo colaborativo telemático hasta su finalización.
El sábado 28 de noviembre se ha realizado la segunda jornada presencial del Panel Ciudadano también en el Aula Municipal para la Sostenibilidad del Parque Cultural "Doña Chana".
Este sábado 14 de noviembre ha comenzado el Panel Ciudadano del Ecoeje OROTAVA con el primer encuentro presencial en el que se deliberó durante cuatro horas sobre la "Gestión Sostenible de los Recursos" del municipio, en el Aula Municipal para la Sostenibilidad del Parque Cultural "Doña Chana" . Se inscribieron 31 personas interesadas en participar en el Panel de las que se seleccionó un variado grupo compuesto por ocho "panelistas".
Debido a las medidas adoptadas por la COVID-19 a esta reunión solo pudieron asistir seis personas. El resto del grupo irá participando de forma telemática.
Los siguientes encuentros presenciales están programados para los sábados 28 de noviembre y 12 de diciembre y el proceso participativo de extenderá hasta finales de enero de 2021.
El viernes 16 de octubre se ha celebrado el Segundo Focus Group del Ecoeje OROTAVA en los salones de la Asociación de Vecinos Maninindra - La Florida. Durante las dos horas de duración los participantes han podido dar su opinión sobre tres Propuestas de Caso de Estudio presentadas para los ejes de Energía, Agua, Producción de Alimentos y Residuos.
Ya puedes consultar en la página Participación los resultados del Taller Híbrido y del Primer Focus Group realizados el 6 de marzo y el 3 de julio respectivamente.
Una vez acabado el Estado de Alarma, este viernes 3 de julio se ha realizado el Primer Focus Group del Ecoeje OROTAVA. Con una duración de dos horas los participantes han podido dar su opinión sobre cuatro Propuestas de Caso de Estudio presentadas para los ejes de Energía, Agua y Residencia.
Hoy nos hemos reunido con la Asociación por el desarrollo sostenible - Amig@s de El Rincón. Nos han explicado cuáles son sus inquietudes, qué esperan del Ecoeje y nos han propuesto nuevas ideas. Muchas gracias por recibirnos con los brazos abiertos.
El equipo motor del Ecoeje Orotava ha realizado una visita a diferentes zonas del municipio para conocer de primera mano sus potencialidades. El concejal de Medio Ambiente y Cambio Climático y Administración Electrónica, Luis Perera, nos ha acompañado en la visita.
Se tenía previsto realizar dos Focus Group como parte de los procesos participativos diseñados para el Ecoeje: el primero el 17 de marzo y el segundo el 8 de mayo. Dado que nos encontramos en Estado de Alama, estos encuentros se han suspendido y quedan pendientes hasta disponer de nuevas fechas cuando se pueda regresar a la normalidad.
El viernes 6 de marzo, se ha realizado el Taller Híbrido Ecoeje OROTAVA con una destacada participación. Durante tres horas los participantes han podido debatir sobre las oportunidades y fortalezas del municipio para ser más sostenible. También se han tenido en cuenta las amenazas y debilidades que podrían afectar a su desarrollo.
El viernes 21 de febrero, el equipo motor de Ecoejes se ha reunido con el Arquitecto del PGOs de La Orotava, D. Argeo Semán.
Este miércoles 12 de febrero presentamos el proyecto Ecoeje Orotava en detalle a los concejales del ayuntamiento.