El Design Thinking es un enfoque estructurado para identificar desafíos, recopilar información, generar soluciones potenciales, refinar ideas y probar soluciones. El proceso es circular por naturaleza y exige iteraciones. Cada etapa debe revisarse e invocarse a través de una experiencia para así repetir el proceso y mejorarlo en cada iteración. Parte esencial del Design Thinking es su proceso de evaluación ya que este se encuentra presente a lo largo de todas sus etapas en conjunto, es decir, la evaluación es continua y va de la mano con la autoevaluacion y la coevaluación del proceso y no del producto final.
La evaluación es un componente fundamental del aula. Proporciona a los estudiantes una idea de su progreso en un curso, identifica las fortalezas y debilidades individuales y, en última instancia, sirve como medida de si los estudiantes logran los objetivos de aprendizaje del curso. Si bien cada una de estas características cumple una función educativa o pedagógica valiosa, también es importante que las evaluaciones involucren a los estudiantes y los preparen con las habilidades que necesitarán en futuros cursos, prácticas e incluso sus carreras. La evaluación no solo es importante desde la perspectiva del estudiante, si no que tambien desde la pespectiva del docente guia del proceso de aprendizaje, pero ¿es verdaderamente es auténtica la evaluacion que aplicamos en el aula? El siguiente video nos evidencia los elementos de la evalución auténtica y nos permite hacer conexiones en conjunto con la metodología DT.
La evaluación auténtica es la idea de utilizar experiencias de aprendizaje creativas para poner a prueba las habilidades y los conocimientos de los estudiantes en situaciones realistas. Esta mide el éxito de los estudiantes de una manera que es relevante para las habilidades que se requieren una vez que hayan terminado su curso o programa de estudios. Ahora bien, ¿Porqué el DT y la evalución autética van de la mano? ¿Como podemos cambiar la mentalidad hacia la metodolgía DT y la evalución auténtica en cada una de sus etapas?
La siguiente lectura nos invita a reflexionar y tomar en cuenta todas estas consideraciones a debatir lo que sabemos de evaluación y o que verdaderamente ponemos en práctica.