Es momento del sustento teórico que da paso al Design Thinking, sus raíces epistemológicas y posturas en relación con el aprendizaje de las matemáticas. El construccionismo y sus realidad en la educación matemática es una lectura que brinda la aplicación de diferentes fundamentos pedagógicos a la práctica, estos han sido utilizados para dar solución a problemáticas de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, y ahora hablamos de la era de la tecnología educativa a partir de la concepción de las teorías constructivista como un nuevo modelo de estilo de aprendizaje que son aplicadas en los avances de las tecnologías de la información y la comunicación “TIC” para disminuir la brecha del empoderamiento del conocimiento, que trascienden en el proceso educativo.
Conociendo qué es el DT y el modelo pedagógico construccionista, es posible detectar puntos de convergencia entre ambos; por ejemplo, la importancia de la interacción social entre individuos para construir conocimiento y compartir ideas, el papel activo del individuo al tener iniciativa y soluciones para los problemas, los procesos de construcción y el rol del error para promover el conocimiento y la solución creativa de problemas.
La información teórica obtenida de la lectura El construccionismo y sus realidad en la educación matemática y el video anterior, les brinda los insumos necesarios para estructurar ideas de como se puede aplicar el DT en conjunto con el construccionismo en la educación matemática. Se propone crear un mapa mental sobre la aplicación del construccionismo en la educación matemática.