Ya hemos dado un paseo sobre los cimientos del Design Thinking y sus posibles aplicaciones en la educación. Ahora es momento de conocer las etapas de la metodología Design Thinking en la educación matemática, el proceso y su significado. Al ingresar al video se conocerán cada una de las etapas del Design Thinking y las formas en que cada una de ellas se puede implementar en la educación matemática.
El Design Thinking comprende una metodología que, en cinco etapas, permite conocer los problemas, definirlos, idear soluciones, hacer prototipos de las ideas para conocer si son factibles o refinarlas y finalmente probarlas. Es una metodología que nació en las industrias creativa y empresarial para el desarrollo de productos y estrategias innovadoras; sin embargo, con el pasar de los años se ha venido adoptando en otros espacios como el diseño de servicios y en el campo educativo a modo de una ruta de aprendizaje. Para consolidar los elemento expuestos en el video anterior, consideraremos la siguiente lectura en la que se podrán evidenciar ejemplos concretos sobre la puesta en práctica de las etapas a contenidos matemáticos en el aula.
En educación el DT como metodología ha despertado interés, pues promueve la adopción de conocimientos, el aprendizaje significativo y el desarrollo de competencias clave para desenvolverse en el contexto profesional actual, tales como creatividad, comunicación, aprender a aprender, trabajo colaborativo y solución de problemas.
En el sigueinte foro se tendrá que identificaremos un contenido matemático en el cual se pueda implementar la metodología del Design Thinking y justificar su aplicación para cada una de las etapas. Debe compartir en el foro y comentar los demás aportes de sus compañeros.