El primer eje temático con el que se va a trabajar es el Design Thinking (DT) en la educación, su historia y metodología, transición desde la productividad a la educación. En esta sección se profundiza en los cimientos del Design Thinking y sus aplicaciones dentro del ámbito educativo y se provee de herramientas para trabajar bajo este modelo. A continuación se van a observar las principales caracteristicas del DT en la creacion de idea para el aula para ello vamos a visualizar la siguiente presentación.
El término Escuela del Siglo XXI remite al nuevo modelo educativo que algunos colegios e institutos están implantando. En dicho modelo, se incluyen nuevas formas de aprender para el estudiante. Habilidades como la creatividad y la competencia digital pasan a tener más protagonismo. Y, ante todo, se incide en la importancia de poner al alumno en el centro del aprendizaje. En el siguiente video observaremos como la metodología DT es aplicada directamente en la educación matemática.
De acuerdo con la presentación y el video mostrados anteriormente:
Selecciones una oración que haya sido significativa y que consideres que capta la idea central del Design Thinking en la educación.
Una frase que te emocionó, te comprometió o te provocó.
Una palabra que haya captado tu atención o que te parezca poderosa.
Describa como el Design Thinking puede solventar las necesidades educativas del usuario.