Preguntas frecuentes sobre la Ingeniería en Física Médica
#01 :: ¿Qué diferencias hay entre la Ingeniería en Física Médica de la Universidad Favaloro y las Licenciaturas en Física Médica que ofrecen otras casas de estudio?
#02 :: ¿Es la Ingeniería en Física Médica parecida a la Ingeniería Biomédica?
#03 :: ¿A qué se dedica el Ingeniero en Física Médica?
#04 :: ¿El/la Ingeniero/a en Física Médica sólo se dedica a Radioterapia Clínica?
#05 :: ¿El/la Ingeniero/a en Física Médica es un radiólogo universitario?
#06 :: ¿El/la Ingeniero/a en Física Médica sólo se dedica a tratar el cáncer?
#07 :: ¿Qué pasaría con los/las Ingenieros/as en Física Médica si el cáncer se empieza a poder curar o prevenir sin necesidad de terapias radiantes?
#08 :: ¿Qué trabajos puede tener un egresado en Ingeniería en Física Médica?
#09 :: ¿El/la Ingeniero/a en Física Médica puede hacer Investigación?
#10 :: ¿Es compatible que el/la Ingeniero/a en Física Médica desarrolle su carrera tanto en Clínica como en Investigación?
#11 :: ¿El/la Ingeniero/a en Física Médica recibido en Universidad Favaloro tiene que hacer la "residencia" para dedicarse a la Clínica?
#12 :: ¿El/la Ingeniero/a en Física Médica puede desempeñarse en el exterior?
Este sitio está en construcción pero si tiene alguna de las inquietudes de la lista anterior o cualquier otra asociada a la educación y desarrollo profesional en Ingeniería en Física Médica, por favor, dirigirse a: ingfisicamed@favaloro.edu.ar