La zona climática del centro educativo es el clima mediterráneo.
El edificio se construyó en el año 1950.
El área del edificio es de 2.044,55 m2.
El número de usuarios que porta el centro es de 1.500 aproximadamente.
El volumen del aire que se tiene que climatizar en el edificio es de 20.445,5 m3.
Los materiales que se utilizaron para construir el centro fueron: marés, baldosa, yeso y piedra.
El centro escolar es un centro concertado.
El centro está abierto 11 horas al día de lunes a viernes, des de las 7 am hasta las 6 pm.
kWh de electricidad:
Por hora: 34 kWh
Por día: 34 kWh x 11 h =374,36 kWh
Por mes: 374,36 kWh x 30 d = 11.231 kWh
Por año: 11.231 kWh x 12 m = 134.773 kWh
Por usuario por hora: 0,022 kWh
Por usuario por día: 0,022 kWh x 11 = 0,24 kWh
Por usuario por mes: 0,24 kWh x 30 d = 7,48 kWh
Por usuario por año: 7,48 kWh x 12 = 89,84 kWh
Por m2: 134.773 kWh / 2.148 m2 = 62,74 kWh
kWh de gas:
Por hora: 6,99 kWh
Por día: 6,99 kWh x 11 h = 76,96 kWh
Por mes: 76,96 kWh x 30 d = 2.309 kWh
Por año: 2.309 kWh x 12 m = 27.708 kWh
Por usuario por hora: 0,004 kWh
Por usuario por día: 0,004 kWh x 11 h = 0,05 kWh
Por usuario por mes: 0,05 kWh x 30 d = 1,53 kWh
Por usuario por año: 1,53 kWh x 12 m = 18,47 kWh
Por m2: 27.708 kWh / 2.148 m2 = 12,89 kWh
Niveles de iluminación en aulas:
Aula 3º B: 6 tubos
Aula D3 (alemán): 8 tubos
Aula robótica: 4 tubos
Aula dibujo: 4 tubos
Instalaciones de placas solares y/o fotovoltaicas:
En las instalaciones no hay placas solares o fotovoltaicas, pero dado a que hay un espacio en el tejado en el cual se puede poner estas placas solares, si que sería posible que el colegio obtuviese estas placas en el tejado ahorrando de forma considerable el consumo de la luz y la electricidad.
Los sistemas de climatización tienen más de 20 años.
Detectores de presencia o apagado automático :
En los lavabos y los aseos tienen el sistema de apagado automático cuando no nota la presencia de alguien, a los 5 minutos se apagan las luce.
Tipos de recursos energéticos para la climatización:
Gas.
Tubos fluorescentes, que son más grandes y tienen un consumo de 3.250 lúmenes.
Las bombillas, que son más pequeñas y tienen un consumo de 460 lúmenes.
Datos de las bombillas y tubos fluorescentes del centro y la cantidad de lux de cada tipo:
En el aula de 3B : 3.250 lúmenes x 6= 19.500 lúmenes
19.500 lúmenes = 300 lux
300 lux con un área de 65,25 m2 = 326,25 vatios
El aula tiene= 326,25 vatios
Cuartos de baño: 460 lúmenes x 5= 2.300 lúmenes
2.300/18= 127,7 lux ( cantidad la cual es menor de la recomendada)
127,7 lux con un área de 16,79 m2 =23,823144444 vatios
127,7 lux con un área de 21,32 m2 = 30,250711111 vatios
Baño de los hombres = 23,823144444 vatios
Baño de las mujeres = 30,250711111 vatios
Si se cambian las luces que están instaladas a luces led se consumirían 54 W en lugar de 326,25 W por aula.
Se pasa todo a kWh = 0,326 kWh y 0,054 kWh.
Si 0,326 kWh son 0,054 kWh, cuánto son 134.773
0,054 x 134.773 / 0,0326 =22.324 kWh.
134.773 - 22.324 = 112.449 kWh.
Se estarían ahorrando 112.449 kWh.
Ventanas de la planta baja: 140 x 200: 28.000 cm2
Ventanas con medio círculo de la planta baja: 180 x 190: 34.200 cm2
Respiraciones de la planta baja: 140 x 50 : 7.000 cm2
Respiraciones planta baja grandes: 140 x 120 : 16.800 cm2
Ventanas de la primera planta: 100 x 150 : 15.000 cm2
Ventanas de la segunda planta: 120 x 140 : 16.800 cm2
Planta Baja: 547.200 cm2 + 112.000 cm2 + 14.000 cm2 : 673.200 cm2 = 67’32 m2
Primera Planta: 375.000 cm2 = 37’5 m2
Segunda Planta: 252.000 cm2 = 25’2 m2
= 1.300.200 cm2 = 130 m2
Superfície total: 900 m2
Superficie agujeros: 130 m2
Planta baja: 342.000 + 84.000 + 33.600 + 28.000 + 16.800 = 504.400 cm2 = 50,44 m2
Primera planta: 210.000 + 22.400 = 232.400 cm2 = 23’24 m2
Segunda planta: 235.200 + 17.000 + 40 = 252.240 cm2 = 25,224 m2
= 989.040 cm2 = 98,904 m2
Superficie total: 700 m2
Superficie agujeros: 98,904 m2
Planta baja: 478.800 + 48.000= 526.800 cm2 = 52’68 m2
Primera planta: 210.000 cm2 = 21 m2
Segunda planta: 235.200 cm2 = 23’52 m2
= 972.000 cm2 = 97’2 m2
Superficie total: 450 m2
Superficie agujeros: 97’2 m2
Total de agujeros en la pared:
Superficie total: 2050 m2
Superficie agujeros: 326, 124 m2
Superficie sin agujeros: 1723,876 m2
Porcentaje de vacíos en la fachada:
Cara Este: 14,44 % de agujeros
Cara Norte: 14,12 % de agujeros
Cara Sur: 21,6 % de agujeros
Total porcentaje de agujeros: 15,90 % de agujeros.
Factor de forma:
(superfície construïda / volum de l'edifici)
1230,99 m2 / 9217,86 m2 = 0,13354401129980276 m2