Es el agua que llega a los tejados o al suelo procedente de las nubes, va a parar a unas canaletas que la conducen hacia un bajante que desemboca en el depósito, esta puede ser utilizada para todo tipo de actividades de limpieza.
Son las aguas procedentes de fuentes naturales como ríos, lagos, esteros, aguas subterráneas, etc, esta es conducida por tuberías a las plantas de tratamiento. Allí es filtrada y purificada para que se potabilice y no sea peligrosa para el consumo humano. El agua potable se utiliza para beber agua, preparar alimentos, higiene y fines domésticos.
Son las aguas procedentes de procesos productivos o del consumo humano. Las aguas residuales se canalizan a través de las redes de alcantarillado hasta las instalaciones de tratamiento de aguas, que se conocen con el nombre de Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR). Esta se utiliza para la reutilización de riego, reutilización en recarga artificial de acuíferos y usos para las aguas regeneradas como por ejemplo: usos urbanos, agrícolas, industriales, recreativos y ambientales.