Se ha pensado en la reutilización del agua y en no utilizar el agua potable en todos los aspectos.
Como se ha explicado anteriormente se va a poner un pavimento de agua permeable se va a poner de hormigón poroso, para que cuando llueva filtre el agua. Esta irá a un depósito y pasa por un filtro para purificarse, bichos, barro... También se van a renovar las canaletas del centro a canaleetas de barro para que permita que el agua vaya por ellas y baje por un tubo hasta llegar a un depósito bajo tierra. Además el agua pasa por un filtro, después llega a un segundo depósito donde saldrá al exterior. Y va directo al huerto, a la cocina, a la piscina y a la manguera para el riego del jardín. Finalmente irá por un tubo exclusivo hacia los retretes y después este agua se convierte en aguas negras que va directa a la planta de tratamiento de aguas negras.
Datos del agua
En el huerto se va a utilizar el sistema de riego por goteo, ya que dirige el agua a los sistemas de raíces de las plantas y reduce eficazmente las plagas, malezas y el crecimiento de hongos nocivos. Otro de los motivos es porque no se perderá agua por escorrentía, también tiene un bajo consumo de energía en el sistema de bombeo del agua.
A parte del huerto que al tener un sistema de riego por goteo no consume mucha agua hemos se ha decidido que el agua de la piscina sea de lluvia para que no use cloro y sea más ecológico.
Se va a poner una bomba de succión para que el agua ya depurada pueda subir hacia arriba y poder llegar a la biopiscina, la cocina, el riego de goteo....
Se van a comprar dos para que pueda llevar más cantidad de agua.
TOTAL: las bombas de succión salen por 1.038 €.
Beneficios:
Las bombas permiten impulsar agua desde zonas de difícil acceso y desde diferentes profundidades y distancias. Ejercen un trabajo que de otra manera sería prácticamente imposible realizar con precisión y éxito.
En usos agrícolas permiten precisar la cantidad de agua que el cultivo necesita, de manera controlada y precisa. Así se favorece la producción y sobre todo no se desperdicia agua.
Permite optimizar el uso de agua, extraer cantidades de zonas inaccesibles, en este caso el depósito de agua bajo tierra.
La bomba de succión supone una inversión inicial de unos 520 € pero más adelante nos ahorrará dinero.