Lunes 31 Agosto

Desafío del día...

Una nueva semana, éxito con Lenguaje, Religión-Orientación y Música

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

OA3: Descubrir en contextos lúdicos, atributos fonológicos de palabras conocidas, tales como conteo de palabras, segmentación y conteo de sílabas, identificación de sonidos finales e iniciales.

Observa atentamente el video

Actividad

Vocal A

  1. Hoy día recordaremos la vocal A, ¿Recuerdas objetos que comienzan con esta vocal?.!!! Muy bien !!! La palabra Auto ¿comienza con A? ! Super ! ¿Recuerdas sus 4 formas? ¿Recuerdas cuáles son las que nos sirven para leer?, y ¿Cuales nos sirven para escribir? ¡Maravilloso !


  1. Junto a un adulto realizaremos un juego, deberan buscar en un minuto 3 objetos que comiencen con la vocal A, !VAMOS! ¿Quién fue el más rápido? ¿Cuantos encontraron cada uno?. !Super!


  1. Finalmente en tu cuaderno escribirás la vocal A (mayúscula manuscrita) al lado izquierdo del cuaderno y dibujaras o recorta y pega, al lado derecho del cuaderno los siguientes objetos uno abajo del otro formando una línea. (AUTO, ABEJA, ÁRBOL, MESA, CASA). Una vez terminado deberás unir los objetos que comiencen con la vocal A.

4.- Por último no olvides escribir tu nombre en manuscrita.


RELIGIÓN Y ORIENTACIÓN

OA5: Aplicar estrategias pacíficas frente a la resolución de conflictos cotidianos con otros niños y niñas.

Actividad

Responde verbalmente:

1. ¿Cómo eran los hijos del labrador?

2. ¿Por qué crees que ellos se peleaban tanto?

3. ¿Qué hizo el labrador para poner fin a las peleas de sus hijos?

4. ¿Qué le enseñó el labrador a sus hijos?

5. ¿Cómo el labrador consiguió convencer a sus hijos que no deben pelearse por cualquier cosa?

6. ¿Qué has aprendido con esta fábula?

Actividad Complementaria

En tu cuaderno y con ayuda de un adulto escribe las siguientes palabras, cuenta las vocales A que encuentres en cada una y luego encierralas: LABRADOR - ARADO-TESTARUDO-LEÑA-CUERDA-VARAS-ADVERSIDAD


MÚSICA

OA7: Representar a través del dibujo, sus ideas, intereses y experiencias, incorporando detalles a las figuras humanas y a objetos de su entorno, ubicándolos en parámetros básicos de organización espacial (arriba/abajo, dentro/fuera).

Actividad

Hoy vamos a conocer unos elementos muy importantes de la música llamados figuras musicales. Existen muchas figuras musicales distintas y variadas, pero nosotros conoceremos a las dos más importantes; la blanca y la negra.

1.- Dibújalas en tu cuaderno. Para la BLANCA dibuja alrededor un SOL, como tu te lo imagines y píntalo. Para la NEGRA dibuja una LUNA que la rodee, como tu te la imagines y píntala. Debes dibujar las figuras DENTRO del SOL y la LUNA

La blanca dura dos tiempos y la negra dura uno. Por lo tanto, por cada una blanca, van a haber dos negras:

2.- Ahora, repasa estas blancas y negras en tu cuaderno:

¡Muy bien!