Lunes 24 Agosto

Desafío del día...

Una nueva semana, éxito con Lenguaje, Religión-Orientación y Música

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

OA3: Descubrir en contextos lúdicos, atributos fonológicos de palabras conocidas, tales como conteo de palabras, segmentación y conteo de sílabas, identificación de sonidos finales e iniciales.

Observa atentamente el video

Actividad

1.- Hoy vamos a recordar las rimas, para ello observa la siguiente imagen e identifica qué palabras riman, recuerda que son aquellas que terminan con el mismo sonido), como sugerencias solicitar al estudiante que exagere el ultimo sonido con su voz.

2.- ¡VAMOS A PRACTICAR!

3.- Ahora con ayuda de un adulto vas a dibujar en tu cuaderno alguna rima que no aparezca en las imágenes, echemos a volar nuestra imaginación

4.- Para finalizar aprende esta rima:

5.- Recuerda escribir tu nombre en manuscrita.


RELIGIÓN Y ORIENTACIÓN

OA4: Expresar sus emociones y sentimientos autorregulándose en función de las necesidades propias, de los demás y las normas de funcionamiento grupal.

Actividad

1.- Con ayuda de un adulto identifica algunas rimas de la historia.

2.- Responde de manera oral las siguientes preguntas:

a.- ¿Por qué la rana se sentía sana?

b.-¿Qué reacción tuvo la rana al ver a la serpiente?

c.- ¿Qué te pasaría a ti si te encuentras con una serpiente?

d.- ¿ Cómo trato la serpiente a la rana?

e.- ¿Cómo crees tú que se deben tratar los hermanos?


MÚSICA

OA4: Expresar corporalmente sensaciones, emociones e ideas a partir de la improvisación de escenas dramáticas, juegos teatrales, mímica y danza.

Actividad

¡Vamos a escribir!

Escribir notitas en un pentagrama se llama transcribir.

Hay nombres de notas dentro de los cuadraditos. Lo que debes hacer es dibujar las notitas donde corresponde, ya sea en la línea de arriba, la de abajo, o la línea adicional.

¡Ahora te toca a ti!

1.- Copia en tu cuaderno el siguiente ejercicio. Luego, dibuja las notitas según corresponda, tal como aparece en el ejemplo anterior:

2.- Una vez que dibujes todas las notitas en tu cuaderno, tendrás que interpretarlo con tus manitos y tu cuerpo, tal como has realizado los ejercicios de semanas anteriores.

¡Muy bien!