Many thanks to Professor Ortiz at Ventura High School for sharing this valuable resource. Edited by Jett Clyne.
GUIA PARA ENSAYO ARGUMENTATIVO
Introducción. En esta sección, los estudiantes tendrán aproximadamente 55 minutos para escribir un ensayo. Durante este tiempo, también se incluye la lectura de las primeras dos fuentes y la audición de la tercera fuente. Escribir un ensayo argumentativo implica que los estudiantes deberán tomar una postura basada en la pregunta y defenderla. Además, tendrán que refutar la idea contraria a su postura. Esta habilidad es crucial no solo para esta clase, sino también para la vida cotidiana.
Para apoyar a los estudiantes en esta sección, se sugiere que sigan estas instrucciones:
Leer la pregunta y reflexionar sobre el tema.
Crear una tabla en forma de T que indique las dos posturas de la pregunta.
Leer fuentes 1 y 2. La primera fuente suele ser un artículo periodístico y la segunda suele ser una infografía o tabla con estadísticas .
Asignar ideas principales de las fuentes en la tabla T (las ideas argumentando a favor en un lado y las ideas para refutar por otro lado).
Escuchar la fuente 3 y asignar las ideas principales de la fuente 3 en la tabla. La fuente tres suele ser una entrevista o una cápsula informativa.
Tomar una postura.
Organizar y escribir un ensayo con una introducción que incluya una tesis sólida y clara; dos párrafos de desarrollo (un párrafo argumentando a favor de tu postura y otro párrafo refutando la idea contraria); y una conclusión que apele a la emoción y que resuma en pocas palabras tu postura de manera general.
Escribir el ensayo en tercera persona; la sociedad, las personas, la población, etc.
NUNCA usar el YO.
Es importante incluir una conclusión para considerar el ensayo como completo.
Si hay tiempo, revisar y editar el ensayo.
Tema Curricular: Las familias y las comunidades
Instrucciones
You must write an argumentative essay using the three sources provided as evidence to support your own persuasive argument about one of the viewpoints. The three sources (two print and one audio) present different viewpoints on the topic. Your task is to write an essay that establishes your own viewpoint about the topic while you provide information about BOTH viewpoints by citing from and identifying all three sources throughout the essay. Your essay should be organized into well-developed paragraphs.
Tienes que escribir un ensayo argumentativo usando las tres fuentes dadas como evidencia para apoyar tu argumento persuasivo de uno de los puntos de vista. Las tres fuentes (dos escritas y una grabada) presentan diferentes puntos de vista sobre el tema. Tu trabajo consiste en escribir un ensayo que establezca tu propio punto de vista sobre el tema mientras das información sobre AMBOS puntos de vista citando e identificando las tres fuentes. Tu ensayo debe estar organizado en párrafos bien desarrollados.
PREGUNTA: En las ciudades, ¿es mejor vivir en familias extendidas/extensas o en familias nucleares?
ENSAYO
PÁRRAFO 1 — PÁRRAFO DE INTRODUCCIÓN
IDEA GENERAL — Consiste en una oración que enganche al lector al tema del ensayo.
PUNTO DE VISTA A FAVOR — Una o dos oraciones que resuman el punto de vista que se defenderá en el ensayo. Los puntos de vista están basados en las ideas principales de las fuentes. No se mencionan las fuentes.
Por un lado,…
PUNTO DE VISTA EN CONTRA — Una oración que resuma el punto de vista que se refutará en el ensayo. Este punto de vista está basado en las fuentes. No se mencionan las fuentes.
Por otro lado,…
TESIS — Una oración que responda directamente a la pregunta del ensayo. La postura es clara y está en tercera persona: no se usa el “Yo”. Cuando se define la postura, la oración continúa mencionando la importancia de esta postura. No se mencionan las fuentes aunque se hace referencia a los temas de éstas.
Por ello (Therefore), Pues,
a que (given that),
PÁRRAFO 2 — PÁRRAFO DE DESARROLLO A FAVOR
ORACIÓN 1 — Idea general que hace referencia a la idea principal de la primera fuente a favor. Está oración debe estar relacionada a la tesis.
ORACIÓN 2 — Cita de alguna de las fuentes a favor y que hace referencia al primer tema a favor de la tesis.
De acuerdo a la fuente #..., Según la fuente #..., En fuente #__ dice que/se lee que/se ve que…,
ORACIÓN 3 y 4 — Reflexión sobre la fuente anterior. No hay opinión personal, es una reflexión colectiva.
Como podemos escuchar/leer/ver…, Esto quiere decir que…,
ORACIÓN 5 — Cita de alguna de las fuentes a favor y que hace referencia al segundo tema a favor de la tesis.
De acuerdo a la fuente #..., Según la fuente #..., En fuente #__ dice que/se lee que/se ve que…,
ORACIÓN 6 y 7 — Reflexión sobre la fuente anterior. No hay opinión personal, es una reflexión colectiva.
Como podemos escuchar/leer/ver…, Esto quiere decir que…,
ORACIÓN 8 — Concluye mencionando el propósito de por qué se debe estar a favor de la postura.
Por eso…, Por lo tanto…,
PÁRRAFO 3 — PÁRRAFO DE REFUTACIÓN
ORACIÓN 1 — Idea general que hace referencia a la idea principal de la fuente que está en contra de tu argumento. Está oración debe estar relacionada a la información de tu párrafo de introducción.
Aunque…, Mientras que…,
ORACIÓN 2 — Cita de alguna de las fuentes en contra de tu postura y que mencionaste en tu introducción.
De acuerdo a la fuente #..., Según la fuente #..., En fuente #__ dice que/se lee que/se ve que…,
ORACIÓN 3 y 4 — Reflexión sobre la fuente anterior. No hay opinión personal, es una reflexión colectiva.
Como podemos escuchar/leer/ver…, Esto quiere decir que…,
ORACIÓN 5 — Conclusión. Menciona porque estar de acuerdo con la postura contraria puede traer consecuencias negativas para la sociedad. Destruye el argumento, apela a la emoción si es posible.
Por eso…, Por lo tanto…,
PÁRRAFO 4 — PÁRRAFO DE CONCLUSIÓN
ORACIÓN 1 — Desarrolla la idea general de tu párrafo de introducción. Esta técnica ayuda al lector a conformar una visión global teniendo en cuenta tu argumento inicial.
En conclusión…,
ORACIÓN 2 y 3 — Reitera las ideas de tus dos oraciones de conclusión de tus párrafos de desarrollo. No uses las mismas palabras pero si la misma idea. Piensa de manera global ¿Qué valores representa la idea de esta pregunta sobre los seres humanos? ¿Cuáles son los retos globales que tienen los seres humanos ante esta situación?
Como pudimos ver en este ensayo…, También…,
ORACIÓN 4 o MÁS — Menciona el mayor beneficio/solución/propuesta que tendrá tu postura en el futuro. Puedes usar la emoción para apelar a tu favor. No incluyas opiniones ni nuevas referencias al tema.
Es por eso que…,