Tema III: Necesidades especificas de aprendizajes.
Bienvenidos a mi site
Tema III: Necesidades especificas de aprendizajes.
Diario reflexivo
¿Qué se hizo?
Durante este tema hablamos sobre lo concerniente a las Necesidades Específicas de Aprendizaje y aqui se hizo un plan de apoyo de los aprendizajes.
¿Cómo se hizo?
Este tema se trabajó a través de diapositiva sobre las necesidades específicas de aprendizaje que son las dificultades o discapacidades que interfieren en el proceso de aprendizaje de un alumno y esto hace que sea más complejo que el de la mayoría de niños de su misma edad. Estas necesidades requieren medidas específicas para apoyar el aprendizaje de un estudiante.
Realizamos una actividad práctica individual diseñando un plan de apoyo a los aprendizajes.
¿Con qué se hizo?
Se utilizaron diversos recursos didácticos, como presentaciones en PowerPoint, videos, artículos y libros. El plan de apoyo se realizo partiendo de los resultados de una evaluacion diagnostica.
¿Qué aprendí?
Aprendí que las necesidades específicas de aprendizaje son aquellas donde el alumnado requiere determinados apoyos y atenciones educativas específicas debido a diferentes grados y tipos de capacidades personales de orden físico, psíquico,cognitivo o sensorial o trastornos graves de conducta.
Vimos algunas dificultades como son la discalculia, dislexia, disgrafia, entre otras necesidades especificas de aprendizaje.
Tambien aprendi a diseñar un plan de reforzamienton y mejora de los aprendizajes apartir de los resultados alcanzados en los estudiantes.
¿Cómo lo aplico a mis enseñanzas?
Aplicaré lo aprendido en mi labor docente estando alerta a cualquier dificultad que vea en mis estudiantes, para tomar los pasos necesarios para que sean atendidas a tiempo.
También tomaré en cuenta las distintas necesidades o dificultades de mis estudiantes para garantizarles un ambiente inclusivo y acogedor.