Sesión 28

Microorganismos: usos en la biotecnología

Sesión 28

Esperanza Caballero-Vazquez* iD

Licenciatura en Biología, Facultad de Ciencias Biológicas, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, México. *caballeroespe9@gmail.com

DOI: http://doi.org/10.5281/zenodo.8218163

URI: https://hdl.handle.net/20.500.12371/19341

Editado por: Yolanda Elizabeth Morales-García (Facultad de Ciencias Biológicas, BUAP)

Revisado por: Jesús Muñoz-Rojas (Instituto de Ciencias, BUAP)

Fecha de publicación: 05 de agosto de 2023

RESUMEN

Los microorganismos son los seres más primitivos y numerosos que existen en la tierra, pueden colonizar cualquier tipo de ambiente, se agrupan en procarióticos (arqueas y bacterias) y eucarióticos (hongos, algas y protozoarios), y tienen una función muy importante en los ecosistemas. Al tener la capacidad de adaptarse a diferentes ambientes, generan diferentes proteínas que pueden ser utilizadas en diferentes industrias; como alimenticia, ambiental, farmacéutica, entre otras, en esta presentación se darán algunos ejemplos de los usos que tienen los microorganismos [1, 2, 3].

Palabras clave: microorganismos; biotecnología; industria; bacteria; hongos.

REFERENCIAS

[1]. Olga Lucía Ostos Ortíz, Sonia Marcela Rosas Arango & Johanna Lizeth González Devia. Biotechnological applications of microorganisms. NOVA. 2019; 17 (31): 129-163. URL  http://www.scielo.org.co/pdf/nova/v17n31/1794-2470-nova-17-31-129.pdf

[2]. Montaño Arias, Noé Manuel, Sandoval Pérez, Ana Lidia, Camargo Ricalde, Sar Lucía, Sánchez Yáñez & Juan Manuel..Los microorganismos: pequeños gigantes. Elementos. 2010; 17 (77): 15-23. URL https://www.redalyc.org/pdf/294/29411989003.pdf

[3]. Marcano D. El lado positivo de las bacterias. INHRR.2008; 39 (2): 63-65. URL https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-04772008000200009