Escogeras el lugar y tiempo para usar el celular.
No es apropiado sacar el celular cuando se está departiendo con otros, sea una reunión, una comida o cualquier otra interacción social o actividad que requiera concentración.
Ejemplos comunes de la violacion a esta norma:
ocuparse del celular cuando se está en una junta o reunión para después tener que preguntar algo que ya se dijo o dar una opinión fuera de contexto. Decir “qué pena pero no entendí” o “estaba distraído” no es sino una confirmación de la grosería.
Ocuparse del celular mientras se está caminando: se para y obstruye el paso, se tropieza o se puede ir por un hueco (castigo merecido?), se para en la mitad de la calle a leer mensajes arriesgando ser atropellado.
Ocuparse del celular cuando se está conduciendo un vehículo. No solo está prohibido por ley en casi todos los países, sino que es sumamente peligroso. En solo USA (el país de las estadísticas), ocurren 1.6 millones de accidentes , y mueren 422 personas al año relacionados con el celular. Impresiona que 11 adolescentes mueren cada día por manejar y usar el celular. La modalidad más absurda, que también está prohibida pero es ampliamente diseminada, es que cuando entra una llamada el “prudente” para y se pega al andén de la derecha. Pocas veces señala. Suelen poner las luces intermitentes de alarma, y consideran que eso es suficiente para avisar, así están obstaculizando el tráfico. Una variante es bajar la velocidad, poner las luces de emergencia y recibir tranquilamente la llamada. Todas estas modalidades son violatorias de las normas de tránsito y sumamente molestas para los demás
Algunas excepciones a esta norma:
a- en una reunión surge una duda en una discusión. Se acuerda consultar con google y uno o varios sacan el celular, resuelven la duda y lo vuelven a guardar
b-en una reunión o conferencia, alguien decide tomar notas en su celular. Si el grupo es pequeño, es recomendable aclarar al inicio, sobre todo si hay un conferencista que se está usando el aparato para tomar notas. Si se toman fotos o se graba, se debe pedir permiso, aunque según el medio, esta puede ser un práctica aceptada por todos y se obvia el permiso. Sabiendo esto, es recomendable que los conferencistas anuncien si pueden ser grabados o fotografiados.
c- Conducir guiado por mapas digitales y sistemas de orientación. En este caso debe usarse conexión con la pantalla del vehículo (car play) o disponer de un soporte para el celular. Se debe habilitar la guía de audio como complemento o usar el copiloto como ayuda. La planeación, el destino y la ruta deben definirse antes y cuando el vehículo esté quieto. Una situación totalmente inaceptable es un conductor profesional, como un taxista, con el celular en una mano, digitando instrucciones mientras conduce.
d- Para recibir una llamada de urgencia, el conductor debe prever y tener un “manos libres”, En el peor de los casos, busca un sitio donde parquear sin interrumpir ni enlentecer el tráfico, retira su vehículo completamente de la vía y contesta la llamada.