Videojuegos.
Una seguidilla de pequeños triunfos.
Una seguidilla de pequeños triunfos.
Demo de videojuego. Este fue un trabajo hecho para el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Nación en el marco del "Finde", una feria virtual de industrias creativas y producción de la provincia de Buenos Aires, para la muestra "Ciencia del Pueblo: Revista Mundo Atómico". Mundo Atómico fue una revista científica que se publicó entre 1950 y 1955. Varios de sus artículos hacían referencia a la fabricación del Pulqui 2, un avión prototipo a reacción desarrollado íntegramente en la Argentina.
Esta demo es un APK, una aplicación para dispositivos móviles con sistemas Android.
Una aplicación lúdica para promover los derechos de las audiencias.
La idea de desarrollar una aplicación ludificada sobre el derecho a la comunicación, se gestó en reuniones entre docentes de la Tecnicatura en Producción y Diseño de Videojuegos y capacitadores de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Comunicar no es un juego propone al usuaria/o infantil el desafío de buscar información sobre el derecho a la comunicación. A través de cinco escenarios, tendrá que resolver una serie de rompecabezas sencillos que, a su vez, le permitirán avanzar en el juego.
Esta aplicación lúdica es un ejecutable para windows 32 y 64 bits.
Banfield Penalty Challenge, es un videojuego en 2D ejecutable en dispositivos móviles y de escritorio, de estética visual-sonora pixelart. El jugador participa de rondas de preguntas y respuestas que tienen como tema central al C.A.Banfield, adoptando el rol de centrodelantero; ya que la mecánica de preguntas y respuestas, está tematizada en forma de tiros desde el punto de penal.
Esta aplicación lúdica está para dispositivos Android, IOS, Windows, Mac y Linux.
IxD es un edutainment, videojuego en 2D multiplataforma (PC / Mobile / Web) cuyo objetivo es brindar un primer acercamiento a la temática de energías y a la actividad “Ingenier@s por un día” realizada por el SOVE desde la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
En este videojuego venimos trabajando hace tres años. En 2021 lanzamos la 3ra versión.
Methanum, es un edutainment, videojuego en 2D, para dispositivos móviles, cuyo objetivo es brindar un acercamiento a la temática del correcto y responsable uso de artefactos que utilizan gas natural o envasado y el cuidado de este recurso.
Este proyecto fue realizado para CAMUZZI GAS DEL SUR con el equipo de desarrollo de la Fundación Compromiso Digital.
Trivia Penalty Champ es un videojuego de trivia en 2D, de estética pixel art 16 bits, para dispositivos móviles con sistema operativo IOS y Android, donde el jugador participa de rondas de preguntas y respuestas que tienen como tema central el fútbol.
El jugador adoptará el rol de ejecutor de penales, ya que la mecánica de preguntas y respuestas están tematizadas en forma de tiros desde el punto de penal. Competirá contra la IA poniendo a prueba su conocimiento para superar las distintas rondas, categorías y temporadas del juego.
Este proyecto fue realizado para CHAMPRODUCTIONS con el equipo de desarrollo de RAISING GAMES.
GramaTICando una aplicación ludificada para el aprendizaje ubicuo de la gramática diseñado, producido y desarrollado por docentes de la cátedra de Gramática C (Borzi) perteneciente a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y colaboradorxs externos.
GramaTICando será utilizado como herramienta para extender los muros del aula física, de modo de ofrecer a los y las estudiantes un espacio de práctica autónoma para los contenidos que se trabajan en la materia. Con la aplicación Gramaticando, los y las estudiantes podrán realizar ejercicios de análisis y obtener una retroalimentación inmediata que les permitirá autoevaluarse. Asimismo, podrán repetir los ejercicios las veces que consideren necesario y en cualquier momento del día.
Este proyecto actualmente está en fase de producción.
EDUKIF, es un software educativo para dispositivos móviles y de escritorio, smartphones, tablets y PC, con el cual los usuarios tendrán un primer acercamiento a las prácticas kinefisiátricas de la Licenciatura en kinesiología y fisiatría de la Universidad Nacional de Hurlingham.
EDUKIF es un diseño, producción y desarrollo realizado por docentes y estudiantes de la Licenciatura en kinesiología y fisiatría de la Universidad Nacional de Hurlingham y colaboradores/as externos/as; y forma parte del proyecto Hospital Virtual Escuela de Kinesiología y Fisiatría.
Este proyecto actualmente está en fase de diseño.