¿Es el mandamás? Sí y no.
¿Es el jefe? No necesariamente.
¿Es el amo del multiverso gamer? Jaja!!! Eso quisieran…
Entonces, ¿Cuál es el rol del game designer?
Gracias a la experiencia hasta ahora adquirida, pude hacer una reflexión sobre el tema. Me parece oportuno hacer un post para compartir mi visión y, con aquellos que se animen, hacer una puesta en común.
Las jam son los eventos perfectos para probarse en diferentes roles y darse cuenta de cuál es el lugar desde el que podemos ofrecer un aporte significativo al desarrollo. Siempre me ha tocado trabajar un poco como game designer, programador o productor.
Los trabajos en los que ahora estoy son en su mayoría para el ámbito académico. Solo dos no lo son; uno es un desarrollo para un ente gubernamental y otro es un laburo indi, pero en todos estoy como game designer, programador o productor. De ahí mi primer juicio: Aprendés a ser game designer siendo game designer. Obviamente que se pueden adquirir conocimientos para ser aplicados pero la “cintura” la obtenés de la práctica y para la práctica he recogido algunas ideas que paso a comentar.
Explicar los “NO”. Esto es dar una razón valedera, fuerte, fundamentada y convincente demostrando que no es un mero capricho decir “no”, sino que responde, al igual que otras actitudes y situaciones, a mantener la visión general del juego que se está desarrollando. Esto también es una capacidad que un game designer debe cultivar, “Mantener la visión del juego”, para que este no pierda la elocuencia con la que fue pensado y planeado.
Un game designer debe saber identificar las ideas que sean potencialmente buenas y aplicables y recogerlas; y las que no desecharlas. Esto procurando que la creatividad se integre al producto, que forme parte del todo.
Es muy importante tener una actitud personal positiva y estar dispuesto a seguir aprendiendo, ser humilde, esto es no creerse el dueño de nada ni creer que es una competencia de saberes, pero si reconocer las propias capacidades, por algo se es game designer.
Por último, dos cosas fundamentales que creo que hacen la diferencia entre un game designer bueno y otro profesional. Primero hay que desarrollar la capacidad de pensar en cosas que el resto normalmente no pensaría y segundo, hay que aprender a transformar los problemas en oportunidades.
Seguramente existen más cosas para decir, pero la idea es que después de esta lectura, se animen a compartir sus puntos de vista y experiencias. Tal vez lleguemos a construir un rol más acertado, tal vez no, pero sino intercambiamos pareceres, jamás lo sabremos.