Pagina web del Prof. Carlos G Villamar L. ULA. Mérida - Venezuela
Al inicio del desarrollo de los MCIA la forma de aumentar la potencia consistía en aumentar la cilindrada del motor para ello se fabricaban motores con cilindros más grandes o con mas cilindros, o que operaran a mayores rpm, con los problemas de inercia y peso que esto trae, estas soluciones no resultaban practica para el caso de los vehículos de competición, por ello se empezó a buscar otras soluciones.
La potencia que produce un MCIA básicamente depende de la cantidad de mezcla aire-combustible que es capaz de quemar y las rpm a las que opera, el fin de SA, es aumentar la potencia sin cambiar la cilindrada del MCIA.
Si solo incrementamos la cantidad de combustible la potencia aumentara hasta un punto en el cual introducir más combustible, no producirá más potencia, ya que ese combustible adicional introducido no se quemara al no encontrara oxigeno para reaccionar, esto implica que se debe aumentar la cantidad de mezcla aire-combustible introducida y no solo combustible y/o incrementar las rpm, de esta manera se lograra aumentar la potencia producida empleando la misma cilindrada.
La SA busca que ingrese más mezcla fresca a los cilindros del MCIA, para ello incrementa la presión del aire a la entrada, a diferencia de los motores de admisión normal que solo toman aire a la presión atmosférica local y están sujetos a las variaciones con la altura y condiciones locales atmosféricas, lo cual afecta el llenado de los cilindros.
El uso de la SA tubo gran aplicación en sus inicios en los vehículos de competición y en la aeronáutica ya que era muy empleado en lo motores de pistón para contrarrestar los efectos de la baja presión atmosférica.
Actualmente el empleo de la SA esta extendido tanto a vehículos de turismo como de carga, tanto de gasolina como Diésel.
Introducción
Turbocompresores (TC) Generalidades
Sobrealimentación (SA) en Motores de Gasolina
SA en Motores Diesel
Tipos de Compresores
Compresor Comprex
TC, Régimen de Operación
TC, Elementos Principales
TC, Válvulas de Sobre Presión, Wastegate
TC, válvulas de alivio
Temperaturas de Operación
Intercooler
Lubricación
TC con Doble Entrada
Mantenimiento y Recomendaciones
EL Futuro de la SA
TC de Geometría Variable
TC de Campana o Difusor Variable
Control Electrónico de TC de Geometría Variable
Twin Turbo en Paralelo
Twin Turbo en Serie
Diferentes Motores que Emplean Twin Turbo
SA Doble, Mecánica y TC
Compresores Volumétricos
Compresores Roots
Compresores Eaton TVS
Compresores Lysholm
Compresor G
Comprex
Fotos de Montajes de Compresores