Pagina web del Prof. Carlos G Villamar L. ULA. Mérida - Venezuela
El empleo del aire comprimido se a extendido tanto para uso comercial, industrial y de servicios, como fuente para activar sistemas, dispositivos o como suministro de aire presurizado para algún uso específico.
Como ejemplo de usos del aire comprimido tenemos: accionamiento de cilindros o elevadores neumáticos, accionamiento de herramientas (taladros, destornilladores, martillos, etc), presurizar espacios, accionamiento de equipos odontológicos, obtención de vacío, sistemas de suministro de agua presurizada (hidroneumáticos), etc.
El presente curso pretende impartir los conocimientos básicos que permitan seleccionar el equipo de compresión así como sus accesorios, diseñar la línea de distribución de aire comprimido empleando las tuberías adecuadas para el fin buscado, además de la selección del equipo de tratamiento de aire necesario que se adapte a las necesidades de consumo buscadas, además de hacer la selección del compresor, tanque de almacenamiento y demás accesorios necesarios para que la línea de distribución de aire comprimido opere con el aire de la calidad adecuada, surtiendo el aire con los caudales y presiones que garanticen el buen funcionamiento de los dispositivos, sistemas o servicios que lo requieran.
Introducción.
Componentes de una instalación tipica de aire comprimido.
Definición de consumo de aparatos o servicios (consumo normalizado, presión de consumo).
Determinación del equipo de compresión (capacidad, número, tipo, presión de operación, localización).
Selección y especificación del compresor y sus accesorios
Selección del equipo de acondicionamiento del aire.
Selección del depósito de aire comprimido.
Trazado de la red de distribución.
Dimensionamiento de la red de distribución (criterios de velocidad y caida de presión).
Especificación de los accesorios de la linea de suministro.