El proceso de codificación se tiene planeado ejecutar de forma GENERAL, es decir a todos los equipos de la organización y a todos los usuarios.
Se está realizando este proceso de asignación de QR por áreas de la empresa, primero empezamos por el área comercial, seguido de sus almacenes, planta de producción y finalmente a las sucursales. Dicha actividad se hará a las nuevas computadora que se vayan sumando al inventario, pero el código QR será único para cada equipo y no será modificado.
El QR se crea en una página WEB y se lo enlaza al URL donde está contenida la información del usuario, caractarísticas del equipo e información de mantenimiento.
Primero se realizó la toma de datos en el área comercial de la organización, se tomaron los datos que el departamento de sistemas considera de mayor importancia, luego de tomar los datos se asigno un código único al equipo de computación y se realizó un acta de entrega de equipo al usuario.
Una vez se tiene los códigos de cada equipo y los datos de las computadoras más relevantes, se procede a introducir los datos en el inventario de activos de sistemas.
En dicho inventario la información de los equipos es asignada a cada usuario, y la ventaja de este sistema de inventario es que se puede tener un historial de los mantenimiento que se vayan realizando en el equipo asignado, es importante resaltar que dicho inventario forma parte de Laboratorios IFA SA, es decir que el formato y su contenido ha sido diseñado por ellos, yo he asignado los QR e introducido la información a su inventario para posteriormente enlazar el QR con dicha información.
Cada persona cuenta con su propia dirección URL donde está contenida el acta de activo de sistema y el QR te lleva directamente a dicha acta, la cual se puede actualizar si necesidad de cambiar de QR y también cualquier usuario puede acceder a las actas, pero solamente el departamento de sistemas puede cambiar su contenido.
Dichas actas contienen las caracteristicas de los equipos, y lo más importante, un historial de mantenimiento, el cual nos ayudará a programar los mantenimientos futuros y tener un registro a partir de ese momento.
Finalmente, se tiene que pegar los STICKER que contienen el código QR y también el código asignado a cada equipo, esto para poder identificar los equipos y saber a que área de la empresa pertenecen. El código es escaneable por cualquier dispositivo móvil con conectividad a internet. Los códigos son únicos para cada computadora y los usuarios podran escanearlos pero no podrán cambiar su contenido.