Igualmente que con las batientes, si tenemos en cuenta los mismos factores, podremos determinar qué tipo de accionamiento es el más adecuado para automatizar mi puerta corredera. Es decir, primero el tipo de uso que tendrá, recordemos uso residencial, intensivo o industrial, y después las dimensiones de la puerta, aunque en este sentido, los fabricantes clasifican sus accionamientos por los kilos que pueden mover, en lugar de por la longitud máxima de hoja.
Sin embargo, los accionamientos para puertas correderas son en su gran mayoría, por no decir todos, con bloqueo, por lo que es necesario disponer de otro acceso al recinto, para en caso de avería o fallo de corriente, poder desbloquear el accionamiento y poder abrir la puerta.
Con todo esto ya puedo seleccionar el accionamiento, lo bueno es que para este tipo de puerta solo hay un tipo, accionamiento de piñón-cremallera. El piñon del accionamiento gira, este engrana en una cremallera que se fija a la hoja de la puerta y así se desplaza la hoja. Bueno algún tipo más hay, pero es casi anecdótico, así que solo he de escoger el accionamiento más adecuado según su potencia y uso y no por tipos de montaje y demás características como en las batientes.