Teniendo en cuenta factores que hemos visto en las anteriores secciones, como son el tipo de uso y las dimensiones y la posibilidad de acceso adicional al recinto pues sí.
Aunque aquí hay una pequeña aclaración que me gusta hacer y para mi es muy importante. Este tipo de puertas, cuando se construyen para un uso manual, se suelen dejar equilibradas, para que el usuario pueda abrirla fácilmente, es decir con poco esfuerzo desde abajo la puerta prácticamente se abre sola, esto a los automatismos les viene muy mal, porque al abrir la puerta suele ir más rápida que el automatismo y tiene que retenerla y al cerrar debe hacer más esfuerzo del debido para poder cerrarla, si lo dejamos así o el accionamiento o la electrónica de control se averiaran antes de la cuenta.
Por lo que antes de realizar la automatización de este tipo de puerta, hay hacer una evaluación y reajuste si es necesario de los contrapesos, no quiero decir que el resto de puertas no lo requiera, solo que estas al llevar contrapesos suele ser mas las que no se encuentran listas para automatizar.
También debemos vigilar por la seguridad de los usuarios, este tipo de puertas tienen muchas zonas de peligro, con riesgos de atrapamiento, acizallamiento, etc, que solo un técnico cualificado puede identificar y solventar correctamente.