Sabemos que hoy en día la programación vino para quedarse, para formar parte de los contenidos que nuestros alumnos necesitan para convertirse en ciudadanos cada vez mas capacitados frente a las situaciones que se les puedan presentar el dia de manana, por muchas razones que ya he compartido anteriormente. Es por ello, que en esta oportunidad, se me presento la oportunidad de evaluar un recurso que fue elaborado con Genial.Ly.
Considero, que es una herramienta muy valiosa e interesante, para seguir trabajando con nuestros alumnos, en relación a la programación. Además, la idea de poder diseñar un recurso con una plataforma que ya veníamos trabajando desde años anteriores, con otra perspectiva, es una forma de seguir innovando y aprendiendo.
Desde el Portal Educar se propone como actividad "Jugar programando con Google Doodle: una experiencia online codificante" Esta aplicación le hace un homenaje al lenguaje de programación LOGO, desarrollado por Seymour Papert en 1968.
Desde el Portal Educar se propone como actividad "Jugar programando con Google Doodle: una experiencia online codificante" Para que conozcan un poco más esta plataforma, les dejo a continuación un video, que los ayudara a comprender como funciona.
Si observamos con atención, notaremos que hay una barra, que sirve para colocar los bloques que le indicaran las acciones que el conejo debe realizar, y que una vez que demos clic en el boton de "Play" se ejecutaran.
Además hay 3 bloques mas, que son diferentes y muy importantes a su manera.
En primer lugar vemos un bloque de color verde con una flecha en el centro, el cual le permite avanzar al conejo un casillero.
En segundo lugar vemos dos bloques azules. que contienen dos flechas, las cuales indican la dirección que el conejo tomara, ya sea derecha o izquierda.
Por ultimo, observamos un bloque naranja, que tiene una ranura, que permite agregar otros bloques y repetir acciones, es decir ejecutar un "Bucle".
Al igual que en los programas anteriores, a medida que avanzaba, la dificultad iba aumentando, pero gracias a eso pude ir acomodando y reacomodando las estrategias que implementaba hasta por fin cumplir con el objetivo del juego.
Se darán cuenta, que mientras juegan se encontraran con una opción llamada "bucle". Estos son comandos que ejecutan un mismo código reiteradas veces, los cuales pueden facilitar nuestra tarea, y asi lograr mas fácilmente nuestro objetivo.
Recuerden que mientras mas corta sea la respuesta, mas posibilidades tendrán de que el juego les otorgue un trofeo dorado, aunque eso no quiere decir que el conejo realice la acción en menor tiempo.
Las repeticiones forman parte de cualquier lenguaje de programación. Son conocidas como "estructuras de control", las cuales nos permiten controlar ciertas situaciones relacionadas con la ejecución de estos programas. En estas estructuras de control lo que hacemos es repetir la ejecución de un código un número de veces.
Estas repeticiones podemos encontrarlas en muchas situaciones de nuestra vida cotidiana, como por ejemplo, El empleado de un cine que repite la acción de recibir las entradas de cada persona que va a ingresar a una sala a ver una película.