La programación fomenta la creatividad, el pensamiento lógico, la precisión en la resolución de problemas, y permite desarrollar un aprendizaje y pensamiento requerido actualmente por otras materias en las escuelas.
Hay un mito que dice que "programar es difícil". Al respecto Ariel Torres, periodista especializado en tecnología del Diario La Nación, habla de tres perjuicios que conspiran en contra de la programación:
A partir de la Resolución 343 / 18 del Consejo Federal de Educación la educación digital, la programación y la robótica comenzarán a ser obligatorios en todos los establecimientos del país. Los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios para la Educación Inicial, Primaria y Secundaria fueron elaborados mediante un proceso que incluyó trabajo técnico, consultas regionales, discusiones y acuerdos federales.
El marco conceptual para la Educación Digital en los Niveles Inicial y Primario, tomando como punto de partida los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios de Educación Digital, Programación y Robótica permite reflexionar sobre su integración en las prácticas pedagógicas habilitando nuevos escenarios en el ámbito escolar.
( Taller de Capacitación Tic ,Rohvein)