Enseñar en el mundo digital, es un desafío, y como tal requiere el desarrollo del pensamiento computacional. Es por ello, que en un principio comenzar con actividades que no necesiten explícitamente el uso de una computadora será el primer paso para llegar a ella.
A continuación les presento algunas propuestas de "Actividades desenchufadas" para que las practiquen en sus aulas, saludos!!
Para encontrar un tesoro hay que seguir indicaciones precisas y para programar un robot también. Lo ideal es empezar por casa, en el día de hoy, invitando a los chicos y a las chicas a armar un barco pirata para salir a buscar un tesoro.
Para ponernos en acción, no hay nada mejor que hacerlo al ritmo de la música. ¿Conocés esta canción de piratas?
Con esta propuesta se busca un primer acercamiento a los contenidos de la programación y robótica. Iniciarnos en la programación a través del pensamiento secuencial y el análisis de la causa y efecto que ejercemos sobre los objetos. No es lo mismo girar a la derecha que a la izquierda; no es igual avanzar un paso o avanzar cinco.
De esto se trata, de comenzar a comprender el nivel de especificidad necesario para lograr los resultados deseados.
Es una gran propuestas para que los niños comiencen a introducirse en el mundo de la programación, con la ayuda de diversos juegos educativos. Este programa fue diseñado para niños que no han tenido experiencia previa con la programación de computadoras.
Otra herramienta muy útil para ayudar a los niños, para que puedan introducirse al mundo de la programación es "Mumuki"