Metodología de aprendizaje

Las metodologías que se aplicarán para el proceso de enseñanza-aprendizaje y la formación profesional se FUNDAMENTAN en:

  • Grupos de trabajo en clases.- Actividades didácticas dentro de clase, exposiciones de temas y sus respectivas aclaraciones, sugerencias en el ámbito de fuentes bibliográficas y actividades de orientación y de asesoría por parte del profesor.

  • Aprendizaje basado en problemas.- Se plantean problemas al estudiante para que mediante análisis y aplicación de conocimientos den la solución a los problemas que se encontraran en la realidad.

  • Prácticas y talleres.- El estudiante desarrolla ejercicios propuestos por el docente bajo condiciones controladas y el uso de equipos y laboratorios pertinentes a la asignatura.

  • Proyecto integrador de saberes.- Como una estrategia didáctica que consiste en agrupar un conjunto de asignaturas con actividades articuladas entre sí, a fin de identificar, interpretar, argumentar y resolver un problema del contexto, y así contribuir a formar una o varias competencias del perfil de egreso, teniendo en cuenta el abordaje de un problema significativo del contexto disciplinar–investigativo, social, laboral– profesional.

  • Trabajos de investigación.- Búsqueda de información para el estudio y análisis de temas específicos.

  • Estudio de casos.- Capacidad de mantener y defender sus puntos de vista con la debida argumentación.

  • Escritura de ensayos.- Elaborar ensayos sobre temas pertinentes, obliga al estudiante realizar investigación, analizar y sistematizar información.