Programas y Proyectos

Los programas y proyectos de la Carrera son:

UNIDAD BÁSICA (tres primeros niveles)

  • Durante los tres primeros niveles se considera que al tratarse de asignaturas básicas diversas es difícil integrarlas directamente a la investigación aplicada a los campos de la biotecnología, sin embargo, las asignaturas básicas son el soporte para caracterizar los fenómenos que se presentan como resultado de la investigación.

UNIDAD PROFESIONAL (a partir de cuarto nivel)

  • Cultivos in vitro con células, tejidos y órganos vegetales, además de identificar el funcionamiento de los sistemas fisiológicos de los animales superiores en su interacción con el ambiente.

  • En quinto nivel, con el objetivo de conocer las secuencias que genéticas, se realizarán extracciones de ADN y se identificarán factores antinutrionales asociados a los cultivos utilizados en la alimentación animal que puedan ocasionar alteraciones genéticas.

  • En sexto nivel, con el objetivo de desarrollar productos fitofarmaceuticos, se realizará el diseño y optimización de los bioprocesos, que permitan obtener altos rendimientos de metabolitos de las plantas, alimentos nativos, cultivos celulares u otros sistemas biológicos de interés.

  • En séptimo nivel, se pretende realizar el diseño de equipos y operaciones adecuadas para la producción industrial de metabolitos, considerando también la posibilidad de tratar efluentes o vertidos industriales con alta carga de contaminantes.

UNIDAD DE INTEGRACIÓN CURRICULAR (dos últimos niveles)

  • En octavo nivel, se pretende aplicar los bioprocesos de explotación de recursos naturales en su conjunto. El diseño, simulación y optimización de procesos de fermentación para la producción de alimentos tradicionales y no tradicionales.

  • En noveno nivel, con el objetivo de conocer las alternativas para aprovechar el potencial energético de las biomasas que se generan en los cultivos, se pretende buscar alternativas de optimización teórica y práctica de biocombustibles sólidos y líquidos.