Semana 1
El progreso de la estadística y su utilidad en la evaluación del desarrollo
Guía de normas APA 7° edición
Introducción a la investigación cualitativa
Sociología de la vida cotidiana
Teoría sociológica contemporánea
Semana 2
Cómo empezar a escribir un artículo científico
Cómo escribir y publicar trabajos científicos
Elaboración de un articulo científico de investigación
Semana 3 y 4
El papel y la importancia de la investigación
Semana 1 y 2
Historia de la pedagogía
Una mirada a la escuela nueva
La cuestión escolar. Críticas y alternativas
Semana 3
Aprendices y maestros. La psicología cognitiva del aprendizaje
El constructivismo hoy: Enfoques constructivistas en educación
Excusas para no pensar. Cómo nos enfrentamos a la incertidumbre
La concepción constructivista de la instrucción
Semana 4
Apuntes sobre la pedagogía crítica: Su emergencia, desarrollo y rol en la posmodernidad
La pedagogía crítica una manera ética de generar procesos educativos
Semana 1 y 2
Psicología
Introducción a la psicología. El acceso a la mente y la conducta
Introducción a la psicología
Paradigmas y/o modelos en psicología
Psicología con aplicaciones e países de habla hispana
Psicología
Watson, Skinner y algunas disputas dentro del conductismo
Semana 3
El amor inteligente
La teoría de Sternberg sobre el amor análisis empírico
Las ideas del amor de R.J. Sternberg: La teoría triangular y la teoría narrativa del amor
Ama y no sufras
Semana 4
Ortega Ricoeur y la razón narrativa
Psicología de la emoción. El proceso emocional
Semana 1, 2 y 3
La Estructura de la acción social
La violencia simbólica como reproducción biopolítica del biopoder
Perspectiva de la teoría del capital humano acerca de la relación entre educación y desarrollo económico
Semana 4
Antropología cultural
Basil Bernstein
El curriculum oculto
Semana 1 y 4
La práctica docente y sus dimensiones
Inteligencias múltiples: Una innovación pedagógica para potenciar el proceso de enseñanza-aprendizaje
Semana 1
Estructuras de la mente
Inteligencias múltiples
Semana 2
Estilos de enseñanza, estilos de aprendizaje y desempeño académico
Manual de estilos de aprendizaje
Modelos de enseñanza
Semana 3
Inteligencia emocional y estrategias de aprendizaje: su influencia en el rendimiento académico
Inteligencia emocional educación secundaria obligatoria 2° ciclo
La inteligencia emocional. Por qué es más importante que el coeficiente intelectual
Semana 4
Los estilos de aprendizaje
Sensación y percepción
Semana 1
Distintos enfoque sobre la globalización
Educación y Globalización
Globalización y educación
La educación en tiempos de globalización ¿Quién se beneficia?
La globalización como fenómeno político, económico y social
La perspectiva del análisis del sistema mundial y la educación comparada en la era de la globalización
La racionalidad de las políticas de evaluación de la calidad de educación
Los organismos internacionales y la educación en México
Panorama de la educación: Indicadores de la OCDE
Semana 2
Usos y apropiaciones de las TIC en la formación del comunicador social
La organización económica de las ciudades
La política, su organización y el trabajo académico
Economía mundial
La política, su organización y el trabajo académico
Semana 3
La sociedad del riesgo
Los desafíos de la educación Chilena
Gobernalidad de los sistemas educativos en América Latina
La política, su organización y el trabajo académico
Semana 4
Estrategias y modalidades de intervención psicoeducativa
La intervención psicológica: características y modelos
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Semana 1 y 3
La filosofía de Aristóteles
Tratados de lógica Aristóteles
Crítica del juicio. Immanuel Kant
Presocraticos
Diccionario de filosofía
Historia de la filosofía griega
Introducción a la lógica
Los filósofos presocráticos
Los orígenes del pensamiento griego
Metafísica Aristóteles
Vidas, opiniones y sentencias de los filósofos más ilustres
Semana 2
El mundo de Sofia
Filosofía
Semana 4
La filosofía de la educación
Semana 1
Actual vigencia de los modelos pedagógicos en el contexto educativo
Componentes elementales del curriculum en el procesos de enseñanza aprendizaje
Los modelos pedagógicos. Hacia una pedagogía dialogante
Modelos pedagógicos y teorías del aprendizaje
Semana 2
Escuela efectiva y maestros creativos: ¿Apuesta realista?
Habilidades del siglo XXI. Cuando el futuro es hoy
Tiempos líquidos. Vivir en una época de incertidumbre
Semana 4
Entornos virtuales de aprendizaeje
Internet como recurso para enseñar y aprender
Introducción a la tecnología educativa
La tecnología educativa en el marco de la didáctica
Las nuevas tecnologías, posibilidades para el aprendizaje y la investigación
Semana 1
Dificultades en el aprendizaje. Unificación de criterios diagnósticos
Introducción a la dificultades del aprendizaje
Trastornos del desarrollo, discapacidad y necesidades educativas especiales
Semana 2
Análisis psicopedagógico de los alumnos de educación secundaria obligatoria
Factores de riesgo asociados a bajo rendimiento académico en escolares de Bogotá
Guía de observación para la detección de necesidades educativas espéciales
Los problemas escolares en la adolescencia
Semana 3 y 4
El valor de educar
Semana 1
Buenas prácticas de educación básica en América Latina
El "Shock del futuro"
Las TIC en la enseñanza
Transformando la práctica docente
Semana 2
Diez nuevas competencias para aprender
El aprendizaje en el siglo XXI
La pedagogía por objetivos
Nuevas tendencias de aprendizaje
Teorías del aprendizaje
Semana 3
Pedagogías del siglo XXI
Viaje a la escuela del siglo XXI
Semana 4
Detección, prevención y tratamiento de dificultades del aprendizaje
Las múltiples inteligencias
Dificultades en el aprendizaje. Unificación de criterios diagnósticos
Neurociencia y educción