Below you will find guidance on how to write a resolution in English, French, and Spanish.
Vous trouverez ci-dessous des conseils sur la façon de rédiger une résolution en anglais, français et espagnol.
A continuación encontrará orientación sobre cómo redactar una resolución en inglés, francés y español.
You can access subtitles in English, Spanish or French on Youtube.
Puede acceder a los subtítulos en inglés, español o francés en Youtube.
Vous pouvez accéder aux sous-titres en anglais, espagnol soit français sur Youtube.
Sponsors: United States, Austria and Italy
Signatories: Greece, Tajikistan, Japan, Canada, Mali, the Netherlands and Gabon
Topic: "Strengthening UN coordination of humanitarian assistance in complex emergencies"
The General Assembly,
Reminding all nations of the celebration of the 50th anniversary of the Universal Declaration of Human Rights, which recognizes the inherent dignity, equality and inalienable rights of all global citizens, [use commas to separate preambulatory clauses]
Reaffirming its Resolution 33/1996 of 25 July 1996, which encourages Governments to work with UN bodies aimed at improving the coordination and effectiveness of humanitarian assistance,
Noting with satisfaction the past efforts of various relevant UN bodies and nongovernmental organizations,
Stressing the fact that the United Nations faces significant financial obstacles and is in need of reform, particularly in the humanitarian realm,
1. Encourages all relevant agencies of the United Nations to collaborate more closely with countries at the grassroots level to enhance the carrying out of relief efforts; [use semicolons to separate operative clauses]
2. Urges member states to comply with the goals of the UN Department of Humanitarian Affairs to streamline efforts of humanitarian aid;
3. Requests that all nations develop rapid deployment forces to better enhance the coordination of relief efforts of humanitarian assistance in complex emergencies;
4. Calls for the development of a United Nations Trust Fund that encourages voluntary donations from the private transnational sector to aid in funding the implementation of rapid deployment forces;
5. Stresses the continuing need for impartial and objective information on the political, economic and social situations and events of all countries;
6. Calls upon states to respond quickly and generously to consolidated appeals for humanitarian assistance; and
7. Requests the expansion of preventive actions and assurance of post-conflict assistance through reconstruction and development. [end resolutions with a period]
Comité : Conseil spécial sur la politique et la décolonisation
Parrains : Islande, Portugal, Afrique du Sud
LA QUESTION DE LA DÉCLARATION DE LA ZONE DU BASSIN DU KULJ COMME UNE ZONE DE PAIX INTERNATIONALE
L'Assemblée générale,
Soulignant que toute instabilité grave dans cette région d'importance stratégique pourrait conduire à un affrontement mondial,
Réaffirmant notre volonté de contribuer au renforcement de la paix mondiale et à la sécurité des États,
Rappelant que de nombreuses résolutions, dont les résolutions 1.21 et 1.45, ont déjà été acceptées par l'Organisation des Nations Unies mais ont conduit à peu de résultats concrets,
Exprimant nos craintes à la vue des mouvements de troupes d'importance qui se produisent dans les pays limitrophes, près des frontières du KuljLänd situées du côté du bassin.
1. Déclare notre volonté commune de maintenir la paix dans larégion du bassin de Kulj;
2. Demandela formation d'un comité d'experts et de médiateurs internationaux pour tenter de trouver une solution pacifique au conflit;
3. Encouragel'envoi de troupes internationales de maintien de la paix dans cette région du monde;
4. Inviteles autres comités des Nations Unies concernés, en particulier le conseil de sécurité, à prendre des décisions constructives et à faire passer des résolutions susceptibles d'éviter les conflits dans cet endroit du globe.
RESOLIUCIÓN DE MUESTRA:
TEMA : ¿Se deben conceder o restringir los derechos de los homosexuales y sus matrimonios ?
Comité : Derechos Humanos
Países patrocinadores : Pakistán, Ucrania, Corea del Sur, Iran, Iraq, China, Arabia Saudi, Japon,
Rusia
Países cosignatarios : Israel
La Asamblea General,
Tomando nota de las divisiones causadas por esta cuestión en materia de derechos civiles y
humanos de las personas homosexuales,
Recordando que los derechos no son los mismos en todos los países que tienen una religión y una
sociedad diferentes,
Notando que el occidente tiene responsabilidad directa en cuanto a la homosexualidad en sus
sociedades y que no se puede tolerar esta influencia fuera de las ideologías de dicha sociedad,
Seguros de que cada nación tiene un papel que desempeñar en la elección de autorizar o restringir
los derechos y matrimonios homosexuales ya que no todas las naciones tienen los mismos valores y
las mismas leyes,
Afirmando con pesar que las Naciones Unidas no pueden tomar una decisión por todo el mundo,
sino iría en contra de la soberanía y los derechos de los Estados,
Deseando demostrar la primacía de la ley nacional y las elecciones de todas las sociedades del
mundo,
Ansiosos de poder encontrar un compromiso entre todos que pueda llevarnos a todos a un acuerdo,
Después de considerar el pequeño número de países que han legalizado la homosexualidad y la
autorización de los matrimonios homosexuales en su conjunto,
P reocupado por el desorden producido por los derechos de los homosexuales en los países y las
rebeliones que siguen,
Reconociendo que este tema es objeto de debate y que divide mucho en la cuestión entre países,
Insistiendo en que el tema primordial es el bienestar de las personas y la cohesión social dentro de
las naciones,
Reafirmando la voluntad de contribuir al fortalecimiento de la paz en el mundo y a la seguridad de
los Estados y no a una división aún mayor de las sociedades contemporáneas,
1. Enfatiza su demanda de autodeterminación de los pueblos y Estados en la posibilidad de optar o
no por el reconocimiento de los derechos homosexuales;
2. Propone el reconocimiento parcial de los derechos LGBT para las personas transgénero que
merecen poder elegir su identidad sexual, pero el reconocimiento de los homosexuales no puede ser
consolidado en las sociedades que viven en conexión con la religión;
a) De la misma manera; penal iza la financiación de cualquier tipo de cambio u operación
relacionadas con la identidad sexual de cada individuo, o los deseos propios.
b) Asegura que ninguna condición medica será plantada u operada con fondos del Estado, da igual
que sea de materia ideológicamente sexual o simplemente médica.
3. Recuerda que la religión prohíbe todo acto homosexual, por lo que puede ser sancionado por la
justicia nacional; afirmando que cualquier sociedad está fundamentada bajo los pilares y creencias
de una religión establecida.
4. Alienta a las autoridades judiciales y los gobiernos a :
a. Reprimir cualquier infracción de los códigos penales que pueda ser sancionada pero solo con
multas o penas de cárceles;
b. Poner fin a los debates sobre este tema que sea en la educación, en los sindicatos en los medias y
hacer que los interesados reconozcan que es un delito y no un derecho;
5. Destaca la participación de las autoridades policiales y judiciales en su búsqueda de la aplicación
de los valores nacionales;
6. Establece que la adopción de niños se someterá a las leyes internas de cada país. Con ello, se ve
necesario priorizar la adopción por matrimonios heterosexuales que siguen el modelo de la biología
natural con el ejemplo de un padre con una madre que es fundamental para el buen desarrollo de los
niños. Dicho esto, a parte de priorizar la adopción por parejas heterosexuales, la adopción de niños
se puede ver prohibida por matrimonios homosexuales en los países que la prohíben.
7. Prohíbe la procreación medica asistida por parejas homosexuales.
Se propone la abolición de la pena de muerte hacia los homosexuales
Se propone la reducción total de la tortura en las terapias de conversión
Se propone la revisión de todos los procesos terapéuticos con el fin de reducir su radicalidad
Useful Information/Información útil/Informations utiles:
https://www.allamericanmun.com/how-to-write-a-model-un-resolution/