Formación

Consiste en un curso de 12 horas de duración impartido por alguno de los coordinadores del Bi+ en los centros que ya son parte de la Asociación cuyo objetivo general es ofrecer todas las informaciones y recursos necesarios al profesorado que, desde un nuevo instituto, vaya incorporarse al equipo docente del Bi+, tanto tutorizando proyectos como evaluándolos. 

¿Por qué?

¿Cómo?

¿Quiénes?

Este curso, además de ser necesario para garantizar la adecuada formación del profesorado que vaya a sumarse al programa en cada nuevo centro, ofrece dos ventajas inmediatas en el proceso de implantación:

Para impartir este curso en tu centro debes solicitarlo a través de tu CAP y siempre como último paso en el proceso de implantación, una vez que los cuatro anteriores ya han sido realizados con éxito.

Este curso va a dirigido a todo el profesorado de tu instituto: esté o no interesado en el Bi+, imparta o no en bachillerato (no es necesario), tenga o no su plaza fija, sea de cualquier departamento didáctico. Aunque enfocada al Bi+, en realidad es una formación que permite adquirir conocimiento sobre llevar a cabo investigaciones de tipo académico formal con alumnado de secundaria.

Objetivos

a. Facilitar tanto al alumnado como al profesorado unos recursos y unas posibilidades de trabajo novedosos.

b. Adquirir una formación actualizada que estimule la autonomía, espíritu crítico, reflexión y creatividad del alumnado.

c. Permitir alcanzar la excelencia en el nivel de los conocimientos teóricos.

d. Aprender a poner en práctica una metodología de trabajo rigurosa, basada en la investigación, y a desarrollar prácticas con aplicaciones reales.

e. Conciliar la formación generalista estipulada en el currículo de bachillerato con la capacidad de investigar y profundizar en el conocimiento y en la práctica.

Contenidos

Introducción

El tema de investigación

El proyecto de investigación

Búsqueda de fuentes

Obtención de datos

Estadística aplicada a la investigación

Presentación visual de los datos: tablas y figuras

Una guía de escritura científica

Exponer