El stop motion consiste en una sucesión de imágenes fijas, es decir, una animación foto a foto, que trata de aparentar un movimiento mediante la sucesión de esas fotos.
Stop motion es un procedimiento muy artístico, manual, y que requiere de mucha paciencia y tiempo.
Se puede llevar a cabo con cualquier material, desde muñecos maleables como los famosos hechos de plastilina, o también podrían utilizarse materiales más sólidos e incluso personas.
¿Qué debes tener en cuenta para realizar un stop motion?
Cada foto que tomes debe tener una ligera modificación para crear el movimiento, ya que cuanto más pequeña sea esa modificación, más realista será la animación.
Debes ser muy cuidadoso, ya que al ser una técnica progresiva de rodaje, no se puede dar marcha atrás. Cualquier error implica volver a empezar de cero y eso te haría perder mucho tiempo de trabajo.
Tené en cuenta todos los factores técnicos, como la iluminación y la colocación de cámara/s, ya que se podría perder la continuidad.
Veamos algunas producciones terminadas
CONSIGNA: Realizar una producción Stop Motion.
Cuando nos encontramos con un título como ese "Tema a elección" lo que suele escucharse en el aula es la expresión "Dibujo libre", o "dibujo cualquier cosa".
La idea precisamente no es hacer "cualquier cosa", sino pensar seriamente en:
¿qué nos gustaría decir con la imagen?
¿Cómo sería esa imagen, qué características tendría?
¿Sería sobre papel, sobre cartón o cuál soporte?
Con qué materiales y colores quedaría mejor según lo que siento?
Está bueno tomarse un momento para encontrar estas respuestas. Una vez encontradas te invito a poner "manos a la obra"