En cada una de las subpáginas encontrarás los trabajos que forman parte de este ciclo 2025; con las explicaciones, ejemplos y consignas que vimos en nuestra clase.
ATENCIÓN: Los Criterios e Instrumentos de Evaluación que se detallan a continuación, deberán estar copiados en el Cuaderno de Comunicados de los/as alumnos/as, y deberán presentarse firmados por las familias:
ARTÍSTICA: PLÁSTICA VISUAL
CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
♦Conocer, explicar y aplicar los conceptos y contenidos comprendidos en la Materia. Se evaluará a través de ejercicios compositivos, escritos y explicaciones orales.
♦ Interés por la asignatura y esfuerzo personal.
Se evaluará a través de las actividades semanales y su corrección; de la adecuada presentación completa, prolija y ordenada de trabajos en láminas, afiches u otros soportes; y de la participación en las actividades desarrolladas. Se tendrá en cuenta el empeño por progresar, la práctica de la lectura, el empleo adecuado y correcto del lenguaje; los hábitos de estudio, la aprobación de las evaluaciones y/o trabajos; y las ganas de aprender, superarse y ser mejor cada día.
La ausencia a clase no significa exención del cumplimento de las tareas asignadas y/o el estudio.
♦ Comprensión y organización de los contenidos.
Se evaluará a través del desarrollo de trabajos de investigación; de análisis de textos y de obras (plásticas, gráficas, fotográficas); de la utilización correcta del vocabulario propio del área; y del planeamiento, desarrollo y resolución de problemas propios del quehacer artístico. Apropiación de los elementos formales del lenguaje, para su selección y aplicación en la formación de un discurso plástico-expresivo comunicacional.
♦ Actitudinal - Formación en Valores: se valorará el presentismo, la actitud de escucha atenta y respetuosa en las diferentes situaciones comunicativas; las actitudes de responsabilidad, búsqueda de la verdad y armonía, ayuda, colaboración y respeto; responsabilidad en el cuidado de materiales, instrumentos y espacios, como la valoración, aceptación y respeto por las diferencias y similitudes con las demás personas.
♦ Uso responsable del celular y/o computadora, para la realización de tareas, actividades pedagógicas.