Se invita a participar en este taller a todas las personas que estén interesadas en la divulgación científica.
Este es un taller de divulgación científica en el que se espera empezar a formar futuros divulgadores de la ciencia. Este taller está pensado para quienes deseen compartir, difundir y promover el conocimiento, uso y disfrute de las ciencias.
Dentro de este taller se ofrecerán conferencias, talleres y conversatorios virtuales con expertos de la divulgación científica.
Fecha: Del 14 al 19 de noviembre de 2022.
Modalidad: Virtual con actividades sincrónicas y asincrónicas.
Las actividades asincrónicas contemplan videos y material escrito que se les hará llegar al inicio del taller. El programa de actividades sincrónicas se muestra al final de este documento.
Al final del taller se les pedirá entregar un documento breve donde mencionen, de acuerdo con sus preferencias y con lo aprendido en el curso, qué tipo de divulgación científica les gustaría hacer, a qué público quieren llegar y cuál es el mensaje que quieren transmitir.
Para tener derecho a la constancia de participación es necesario entregar el documento anterior y haber asistido al menos a 7 de las sesiones sincrónicas del evento.
Los participantes deberán llenar y enviar su registro de solicitud de inscripción, antes del 4 de noviembre. Dado que en este taller hay cupo limitado se hará una selección de participantes. Los resultados de dicha selección se informarán por correo electrónico.
El registro de inscripción se llevarán a cabo el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe5DVIz-Wla8hcyQVKYQIRD1RD_nZB931dJJ6X9FXpYsKkwEA/viewform?usp=sf_link
La inscripción a este evento tiene una cuota de recuperación de $800, sin embargo contamos con dos tipos de becas, puedes aplicar por la que prefieras.
1) Beca completa para estudiantes activos que llenen la solicitud y entreguen constancia de que están estudiando actualmente. Por ejemplo, una carta de constancia de estudios, la ficha de inscripción a este semestre, credencial vigente o historial académico que muestre las materias que están cursando actualmente.
2) Medias becas para personas interesadas que ya hayan terminado su formación profesional.
Este evento es financiado por:
Programa de actividades sincrónicas
Conoce a nuestros invitados:
Julieta Fierro
https://es.wikipedia.org/wiki/Julieta_Norma_Fierro_Gossman
https://www.fundacionunam.org.mx/rostros/julieta-fierro-la-astronoma-que-deseaba-ser-cirquera/
Brenda Valderrama
https://www.ibt.unam.mx/perfil/3597/dra-maria-brenda-valderrama-blanco
Gabriela Frías
https://sextopiso.mx/esp/autor/399/gabriela-frias-villegas
https://www.posgrado.unam.mx/filosofiadelaciencia/programa/tutores/gabriela-frias-villegas.html
Victor Román
https://www.robotitus.com/nuestro-equipo
Quetzal Angeles
https://www.facebook.com/BiologgersDivulgaciondelasCiencias
Alejandra Ramírez
Este es un evento organizando en colaboración con
3R MNG Consultores Ambientales.
Los puedes seguir en: https://www.facebook.com/3RMNGConsultoresAmbientales