1. Compra en tienda
Escena 1. Una consumidora compra un teléfono móvil en una tienda.
Voz en off: Un contrato de compraventa de consumo es un acuerdo en el que un consumidor da dinero a cambio de un objeto, contenido o servicio digital. Y la empresa entrega un objeto, contenido o servicio digital.
Consumidora: Hola, quiero un móvil, pero no sé cuál elegir.
Vendedora: Le recomiendo este por solo 99 euros.
Consumidora: ¡Perfecto! Me lo quedo.
Vendedora: Muy bien, pues sígame a la caja y le cobro. [Ya en la caja] Pues son 99 euros.
Consumidora: Aquí tiene.
Vendedora: Muchas gracias, aquí tiene el ticket. Tiene 3 años de garantía.
Voz en off: Una vez realizada la compra surgen problemas. Vamos a ver qué soluciones hay.
Solución 1: reparación
Voz en off: Un mes más tarde, el teléfono carga mal y la consumidora vuelve a la tienda. Todo lo que se compra está en garantía durante un tiempo. Vamos a ver algunos ejemplos de cómo funciona la garantía.
Consumidora: Hola, hace poco compré este teléfono, pero la batería no se carga.
Vendedora: Oh, vaya, lo siento mucho. ¿Tienes el ticket de compra?
Consumidora: Sí, aquí está.
Vendedora: Gracias. Bueno, como el teléfono está en garantía, se lo mandamos al fabricante para que lo arregle y te avisamos cuando esté listo para que vengas a recogerlo. Ten este ticket como resguardo de que nos lo has dejado.
Consumidora: Muchas gracias, hasta luego.
Voz en off: Una semana después, la consumidora vuelve a la tienda.
Consumidora: Hola, venía a recoger el teléfono que dejé para que lo repararan.
Vendedora: Hola, claro, ¿tienes el resguardo que te dimos?
Consumidora: Sí, aquí tiene.
Vendedora: Gracias. Todo en orden. Aquí tiene el teléfono. Ya carga bien. Y aquí tiene un ticket de nuevo.
Consumidora: Muchas gracias, adiós.
Solución 2: sustitución
Consumidora: Hola, ayer compré este teléfono, pero al quitar el plástico, he visto que tenía la pantalla rota.
Vendedora: Oh, vaya, lo siento mucho. ¿Tienes el ticket de compra?
Consumidora: Sí, aquí está.
Vendedora: Gracias. Como el teléfono está en garantía, te lo cambiamos por uno completamente nuevo. [Le da un nuevo móvil y un ticket nuevo]. Aquí tienes tu nuevo ticket para la garantía.
Consumidora: Muchas gracias, adiós.
Solución 3: rebaja del precio
Consumidora: Hola, ayer compré este teléfono, pero al abrirlo vi que tenía un arañazo en la carcasa.
Vendedora: Oh, vaya, lo siento mucho. ¿Tienes el ticket de compra?
Consumidora: Sí, aquí está.
Vendedora: Gracias. El teléfono está en garantía, pero no tenemos otro del mismo modelo para darte. Y esto no se puede reparar. Si no quieres otro modelo, te puedo rebajar el precio.
Consumidora: Vale, el arañazo no se ve mucho y el teléfono me saldría más barato. ¿Cuánto me devuelves por la rebaja?
Vendedora: 30 euros.
Consumidora: De acuerdo. Gracias.
¡RECUERDA! Si compras algo y descubres que tiene algún defecto, no tienes que conformarte, puedes reclamar. Y si no te lo quieres quedar, lo puedes devolver y recuperas tu dinero.
2. Suscripción a un servicio
Escena 2. Un consumidor decide suscribirse a Netflix.
[Un consumidor está en casa, sentado frente a su ordenador portátil, abre su navegador y comienza a buscar servicios de streaming].
Consumidora: [Hablando consigo mismo]. Quiero ver una serie que solo está en Netflix... Me tengo que suscribir... A ver qué dice la página web.
Voz en off (vendedor): Haga click en el botón de suscripción.
Consumidora: [Hablando consigo mismo]. Pongo mis datos personales, los datos de la tarjeta... y confirmo la suscripción. ¡Listo! Ya puedo ver Netflix.
Voz en off: Pasa un mes y el cliente aún no puede entrar, de modo que vuelve a llamar a Atención al cliente de Netflix.
Vendedor: Netflix, ¿en qué puedo ayudarte?
Consumidora: Hola, llamé hace un mes porque no podía entrar en mi cuenta, pero todavía no lo habéis solucionado y está pasando el tiempo sin poder usar mi suscripción de un año.
Vendedor: Lo lamento, dame tu número de suscripción, por favor.
Consumidora: Es el 75.
Vendedor: Ya veo el error, acabo de activarlo y, para compensarte por las molestias, te rebajamos 25 euros del precio de tu suscripción anual. En un par de días recibirás el dinero en tu cuenta.
Consumidora: Muchas gracias. ¿Me lo pueden dar por escrito?
Vendedor: Por supuesto, enseguida recibirás un correo de confirmación con el nuevo precio para tu suscripción anual.
¡RECUERDA! Siempre que compres algo en una tienda, pide el ticket y guárdalo. O puedes hacerle una foto porque, con el tiempo, la tinta de los tickets se borra. Y, sin el ticket, no puedes reclamar. En cambio, si tienes el ticket y hay algún problema, tienes derecho a que te lo arreglen, a que te lo cambien o a devolverlo.