Ficha Técnica:
Escuela: ISFD Atanasio Lanz
Distrito: Berazategui
Nivel: Superior
Modalidad: Común
Área: Enseñanza de la ESI en el nivel nivel superior
Grupo autor: 4°
Resumen:
El objetivo de este proyecto de taines sobre Esi y Corporeidad radican fundamentalmente en generar a partir de las problemáticas actuales la implementación de la ESI y su articulación con la Educación Física, las propuestas de enseñanza que promuevan una intervención pedagógica de los y las docentes para superar estereotipos, también entre otras cosas busca propiciar la integración de géneros en las clases, garantizar la igualdad de oportunidades y de derechos para todas y todos los estudiantes, busca promover la reflexión crítica, participativa y el análisis de las cuestiones en cuanto al género, diversidad y cuidado de la salud.
LÍNEAS DE ACCIÓN
• Concientización sobre de la presencia de la ESI en las clases de educación física
• Reflexión sobre las practicas
• Planificación de actividades practicas en relación a la ESI
• Puesta en práctica de acciones concretas para generar un cambio, teniendo en cuenta la transversalidad de la ESI en todos los espacios educativos y de la vida cotidiana.
Ficha Técnica:
Escuela: ISFD A. Brown
Distrito: Berazategui
Nivel: Superior
Modalidad: Común
Área: Enseñanza Ed. Física
Grupo autor: 4°
Resumen:
Este proyecto consiste en la organización de un evento donde los alumnos son los protagonistas exponiendo la realización de diferente clases de fitness... El mismo tendrá un cronograma previo donde se pondrán las actividades a realizar, 2 alumnos van a realizar la locución y conducción del mismo... Los diferente grupo realizaran demostraciones de clase explicando la por medio de vídeo o en vivo realizando la misma que puede ser de Zumba; aero local; pilates mat; pilates reformer; clases de power local, entrenamiento funcional etc...
Invitando para que participen a las divisiones de años anteriores, los mismos pueden estar como espectadores y también participen de la misma... Como cierre final se realizara una gran coreografía entre todos los participante.
Ficha Técnica:
Escuela: ISFD 50
Distrito: Berazategui
Nivel: Superior
Modalidad: Común
Área: Enseñanza de la ESI en el nivel primario
Grupo autor: 4°
Resumen
A partir de las necesidades detectadas en nuestra comunidad educativa, en 2017, dentro del marco de las horas destinadas al Taller de Integración Areal (TAIN) del profesorado de Primaria, se propone la conformación de equipos de trabajo para llevar adelante talleres de capacitación a docentes y estudiantes de dicho Profesorado. El propósito fue ofrecer un espacio de formación y acompañamiento que conlleve la implementación transversal de la E.S.I. y sostener un espacio de actualización continua. La primera Jornada Institucional propició la participación de la comunidad educativa ofreciendo 18 talleres con una buena respuesta de participación por parte de estudiantes y docentes del Instituto.
En 2018 y con la misma modalidad que la primera Jornada, a cargo de las docentes de Ciencias Naturales del Profesorado de Primaria, se invitó a los y las estudiantes y profesores del Instituto a participar de la segunda Jornada Institucional utilizando las redes sociales y flyers para promocionar el encuentro. La convocatoria también llegó a diferentes sobre Sexualidad y Género de otras instituciones. Ese año, la Jornada Institucional de ESI fue abierta a la comunidad educativa. Se presentaron 19 talleres con temáticas solicitadas por nuestros estudiantes.
En 2019 con la necesidad de incorporar otras voces que reflejen la diversidad e inclusión, se conformó un equipo interdisciplinario de docentes de diferentes áreas y niveles educativos. Así, colegas docentes de Historia, Filosofía, Lengua y Literatura, Arte y Corporeidad se sumaron para la organización de la 3er Jornada Institucional que reflejó el carácter multidimensional y transversal de las propuestas.
En 2020 dadas las circunstancias de la Pandemia por Covid-19, se llevó adelante la IV Jornada Institucional de ESI durante una semana desde la virtualidad. Se optó el formato conversatorio en torno a los diferentes ejes de la ESI y se realizó la difusión a partir de flyers, los canales para transmitir por Facebook y la página de YouTube del Instituto. Se presentaron 18 conversatorios, algunos de ellos fueron: El bachillerato Mocha Celis, En Arte: el Registro de la mujer multitarea en aislamiento, Infancias Libres, Lengua de señas con perspectiva de género entre otros...