Conoce tu coordinación

MTRA.

CARLA IRENE RÍOS CALLEJA

MTRA.

ERIKA NELLY MORALES LUNA

COORDINADORA

Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de las Américas Puebla y maestra en Administración y Alta Dirección y por la Universidad Autónoma de Coahuila,. Realizó un diplomado en Comunicación Política por la UNAM.

Es profesora investigadora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; del 2011 al 2015 coordinó el área de difusión del ICGDE y desde entonces, es coordinadora de la Maestría.


ASISTENTE ADMINISTRATIVA

Estudió la carrera en Comercio Exterior y Aduanas en la Universidad Iberoamericana de Puebla y maestra en Administración de Pequeñas y Medianas Empresas por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Es alumna activa del Doctorado en Ciencias de Gobierno y Política del ICGDE-BUAP.

Actualmente asiste en procesos administrativos en la Maestría en Opinión Pública y Marketing Político del ICGDE-BUAP.


FUNCIONES DEL COORDINADOR (A)

APOYO A ALUMNOS:

  • Da seguimiento a la trayectoria académica de los alumnos;

  • Apoya a los alumnos en todos sus procesos, desde la postulación a la Beca CONACyT hasta el egreso;

  • Autoriza las materias que los alumnos pueden cursar fuera del Instituto y da seguimiento al proceso de equivalencias con las asignaturas del plan de estudios;

  • Autoriza la movilidad de los alumnos evaluando la pertinencia y el impacto;

  • Recibe las solicitudes de apoyo académico o administrativo que presenten los alumnos para su revisión y las turna a las instancias correspondientes y, en su caso, las autoriza;

  • Hace del conocimiento de los alumnos los lineamientos y criterios en el seguimiento del programa y asegura el cumplimiento de los mismos;

  • Solicita la evaluación de avances de investigación a los alumnos;

  • Da seguimiento al desempeño de los alumnos cada semestre ante CONACyT;

REGULACIÓN DEL PROGRAMA:

  • Convoca, coordina y preside el Comité Académico del Posgrado;

  • Define de manera conjunta con el Comité Académico del Posgrado el perfil de ingreso de los aspirantes al Posgrado;

  • Define de manera conjunta con el Comité Académico del Posgrado la integración de Comités Tutoriales de los alumnos ;

  • Coordina con apoyo del Comité Académico del Posgrado las propuestas de modificación a los lineamientos que rigen la operación del programa;

  • Coordina eventos académicos junto con el Comité Académico para fortalecer las líneas del programa;

  • Coordina los procesos de revisión y ajuste del plan de estudios y de los contenidos mínimos de cada asignatura;

  • Coordina acciones con la biblioteca para facilitar los accesos y búsquedas de información entre los alumnos;

  • Coordina los procesos de acreditación del programa ante el CONACyT;

  • Reporta los indicadores que requiera la Universidad y responde las solicitudes de la Vicerectoría de Investigación y Estudios de Posgrados;

  • Informa a la Secretaría de Investigación y Estudios de Posgrado las resoluciones del Comité Académico del Posgrado relativas a reconocimientos, condicionamientos, reingresos y bajas del programa, y da seguimiento a los acuerdos tomados por el Comité;

  • Representa el programa en cualquier instancia; y toma todas las decisiones para asegurar el buen funcionamiento del programa a su cargo, siempre que no contravengan las disposiciones de los ordenamientos aplicables.

FUNCIONES DEL ASISTENTE ADMINISTRATIVO(A)

APOYO A ALUMNOS

  • Da seguimiento a la trayectoria académica de los alumnos;

  • Apoya a los alumnos en todos sus procesos; desde la postulación a la Beca CONACyT hasta el egreso;

  • Da seguimiento a los procesos administrativos de los alumnos con la Unidad Académica y la Universidad;

  • Mantiene comunicación grupal e individualizada con los alumnos y también los dirige a la instancia académica o administrativa que proceda;

  • Hace del conocimiento de los alumnos los lineamientos y normatividad del programa y da seguimiento al cumplimiento de los mismos;

  • Hace del conocimiento de los alumnos las evaluaciones de investigación y da seguimiento al cumplimiento de los mismos;

  • Informa a los alumnos sobre los eventos como cátedras, seminarios, foros y actividades extracurriculares.

ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS

  • Participa en la sistematización de información en cada uno de los procesos;

  • Actualiza los expedientes de los alumnos en el transcurso de su trayectoria académica;

  • Actualiza de los formatos necesarios para los procesos académicos;

  • Realiza junto con la Coordinación la programación de la evaluación de avances de investigación, así como los horarios y planeación de la carga académica;

  • Apoya a la Coordinación en el proceso de revisión y/o actualización del Plan de estudios, así como los procesos de Acreditación ante el CONACyT;

  • Representa a la coordinadora toda vez que se requiera.