Como esta semana celebramos San José, que era el papá de Jesús, vamos a dedicar una canción a todos los papas.
Recordamos el cuento que vimos en clase para ver la importancia de decir la verdad.
Después de leer el cuento, te parece que ayudemos el conejo de Pascua a decorar estos huevos???
Debido a la situación tan especial que vivimos, este Domingo de Ramos no podremos salir a celebrar la entrada de Jesús en Jerusalén. Por eso os propongo hacer esa entrada, desde los balcones y ventanas de vuestras casas. Aquí os dejo una manualidad para que podáis hacer vuestro propio ramo de olivo o palmera. Cuando lo tengáis terminado lo podéis poner en las ventanas/ balcones para enseñárselo a todo el mundo. !!!!Manos a la obra!!!!
1º Necesitas un folio en el que realizarás las guías para luego ir cortando.
2º Una vez que cortas las tiras vas liando el folio desde uno de los extremos y así iréis viendo como se va haciendo la palma.
3º La decoración corre a cargo de vuestra imaginación.
En estos días seguro que estás oyendo hablar de todas esas personas que están dando amor a los demás, cuidando y curando a los enfermos. Son auténticos superhéroes y heroínas.
Tu también puedes ser uno de ell@s.
Pincha en la imagen y podrás ver a Super Pepo en su primer año en la academia de Super Héroes, y como consiguió su primera capa.
Ahora podéis hacer una ficha y convertirnos en SUPERHÉROES. Os recuerdo que todas las fichas que se adjuntan son ideas, que podéis adaptar vosotros como queráis.
Mientras trabajas puedes escuchar esta canción de nuestro ejemplo a seguir.
Pues esta semana uno de sus protagonistas, Superpepo nos quiere enseñar cuáles son los poderes de un gran superhéroe.
Y ahora vamos a hacer nuestro superhéroe en grande para decorar nuestra clase para cuando podamos volver al cole. Así que guardarlo ehhhh!!!!! . Podéis ponerle un nombre y los poderes que tiene.
También me los podéis enviar para ver los superhéroes tan chulos que habéis hecho a mi correo: gina.rodriguez@valdepalitos.com
El próximo domingo es el DÍA DE LA MADRE, aunque creo que debería ser todos los días del año.
A veces no notamos el amor que una madre nos proporciona, ese amor que nos da sin esperar nada a cambio y está siempre dispuesta para ayudarnos cuando más lo necesitamos.
INTENTA LEER ESTA POESÍA CON MAMÁ
Y ahora vamos a escuchar este cuento "MAMÁ DE QUE COLOR SON LOS BESOS"
Y para terminar hacemos un precioso cuadro lleno de besos de colores para regalárselo a mamá. Si quieres luego me puedes mandar una foto con tu mamá a mi correo gina.rodriguez@valdepalitos.com
Es importante reciclar cosas que vamos a tirar a la basura, mira que bonitas flores podemos hacer recortando cartones de huevos y pintándolos con nuestras pinturas.
Puedes hacer otra cosa si tú quieres (aquí tienes más ideas)...lo importante es que tengas ilusión y ella sepa cuánto la quieres.
Mayo es el mes de las madres y también es el mes de la mamá de Jesús. Durante esta semana vamos conocer un poquito más a la mamá de Jesusito: La Virgen María.
Empezaremos con una canción, que encontrarás en la primera ficha para recordar su nombre, y después arrastraremos las letras para formarlo. En la segunda parte de la ficha, tendrás que arrastrar y soltar para regalar flores a María siguiendo el código de colores.
Cuando termines, pulsa en terminado y pones tu nombre con ayuda de papá o mamá y le das a enviado para que me llegue a mí.
Hola chic@s, esta semana celebramos la fiesta del patrón de Madrid y de Alcobendas. ¿Sabéis quién es?
Vamos a conocerlo, se trata de un santo muy especial, uno de esos que nos pilla cerquita, porque además de ser el patrón de la ciudad de Madrid lo es de Alcobendas, y por eso le tenemos un cariño especial .
Podéis ver este cuento contado por niños y niñas como vosotros, para aprender más cosas sobre nuestro Santo.
1.-VESTIRSE DE CHULAP@S
2.- BAILAR EL CHOTIS
3.-COMER ROSQUILLAS DEL SANTO
4.-LAS VERBENAS
Hola chic@s, ya queda menos. Un último esfuerzo!!!
La Semana pasada se celebró EL DÍA DE LA FAMILIA, pero como nos coincidió con San Isidro, haremos la tarea esta semana.
Nosotros nos fijaremos y tomaremos como modelo a la SAGRADA FAMILIA DE NAZARET. ¿La conoces? ¿Sabes cuántos miembros tiene esa familia? ¿Sabes como se llaman?
Claro que sí..... La SAGRADA FAMILIA, está formada por 3 personas. Nuestro amigo Jesusito, su mamá que se llama María y su papá que se llama José. La familia de Jesús ha sido super importante a lo largo de la historia, por eso grandes artistas han querido representarla. Así fue el caso de un pintor que se llamaba Bartolomé Esteban Murillo que representó a la SAGRADA FAMILIA de una manera muy especial, con un dibujo que se titulaba: LA SAGRADA FAMILIA DEL PAJARITO.
Imagino que a ver el cuadro, sabrás decirme porque se titula la SAGRADA FAMILIA DEL PAJARITO. ¿a qué sí?
¡¡¡¡Efectivamente!!!! porque Jesús en su mano tiene un pequeño pajarito. Pincha en la imagen y podrás jugar con el puzzle de este cuadro.
Hola peques, ¿Qué tal estáis? Seguro que muy bien. Espero que estéis aprovechando estos días buenos para salir a pasear siempre con mucha prudencia y obedeciendo a papá y mamá en todo momento. Esta semana vamos a descubrir cómo se llama la casa de Jesús.
Te propongo que escuches la siguiente canción con atención y así lo podrás descubrir. Te doy una pista... el secreto está en la I.
Nuestra localidad está llena de edificios, el colegio, el hospital, el ayuntamiento y la Iglesia, en todos estos edificios hay personas que nos ayudan, son edificios importantes. Entonces...¿Cómo podemos diferenciar la Iglesia de los demás edificios?
Muy fácil...la iglesia siempre va tener una cruz en su tejado y además un campanario donde está guardada la campana. Si pinchas en lo subrayado puedes escuchar como suenan las campanas de una iglesia.
"haz clik en la imagen para hacer el puzzle"
Esta es la iglesia más importante de Alcobendas. Está dedicada a uno de los amigos de Jesús que se llamaba San Pedro Apóstol. Si haces clik en la imagen puedes jugar a construir un puzzle.
En la Iglesia nos reunimos todos los amigos de Jesús y en ella podemos encontrar al sacerdote que nos ayuda en muchas cosas ¿sabrías decir en qué?
Saca tus lápices de colores, rotuladores, temperas, plastiliana.... lo que tu quieras, porque el trabajo de esta semana consistirá en dibujar libremente la casa de los amigos de Jesús. No te puede olvidar de dibujar los elementos más importantes.
Ya sabes cuando termines me mandas una fotito a mi correo: gina.rodriguez@valdepalitos.com
Hola amiguit@s espero que os encontréis todos bien, ya estamos en junio en la recta final, ánimo que ya falta poco!!!
Esta semana vamos hablar sobre un día muy importante para los amigos de Jesús, ese día es el DOMINGO.
Los DOMINGOS no tenemos colegio porque es fiesta y podemos hacer cosas especiales con nuestra familia. Una de ellas es asistir a la casa de Jesusito. ¿Recuerdas cómo se llamaba?
Perfecto!! LA IGLESIA.
Te invito a escuchar esta canción de Ayi y sus amigos cuando van a la iglesia.
¿Te has dado cuenta lo bien que se lo pasan? Pues te propongo que mientras vuelves a escuchar la canción, colorees de color rojo todas las letras que tiene la palabra DOMINGO.