Os propongo una ficha para colorear según el código las ramas de olivo y palmera del Domingo de Ramos. !!!Fíjate bien!!!
Debido a la situación tan especial que vivimos, este Domingo de Ramos no podremos salir a celebrar la entrada de Jesús en Jerusalén. Por eso os propongo hacer esa entrada, desde los balcones y ventanas de vuestras casas. Aquí os dejo una manualidad para que podáis hacer vuestro propio ramo de olivo o palmera. Cuando lo tengáis terminado lo podéis poner en las ventanas/ balcones para enseñárselo a todo el mundo. !!!!Manos a la obra!!!!
1º Necesitas un folio en el que con ayuda de mamá o papá repasarás el contorno de tu manita....ehhhh!!!! que no has terminado lo tendrás que repetir unas cuantas veces.
2º Después recortarás tus manitas y las pegarás en una pajita o un palito según modelo.
3º La decoración corre a cargo de vuestra imaginación.
Continuando con nuestra programación, os voy a dejar una bonita historia de la Biblia.
Después si quieres te propongo una serie de fichas para trabajar. Os recuerdo que son ideas que nadie se agobie.
Trabajamos lo creado por Dios cada uno de los diferentes días. Para ello te propongo ver un pequeño cuento.
Y ahora coloreamos como queramos el número 1 del primer día de la Creación.
El próximo domingo es el día de la madre.
Pocos días antes de nacer un niño, éste se acerca a Dios y le dice:
Pronto naceré y voy a ir a la tierra; pero no comprendo, ¿Cómo podré sobrevivir siendo tan pequeño e indefenso? Dios le contestó:
Entre todos los ángeles he elegido uno solo para ti, que te está esperando en la tierra. Ese ángel te cuidará, te cantará, te hará sonreír cada día, te llenará de amor y cariño y serás feliz.
¿Sabes quién es ese ángel que nos protege y cuida desde que nacemos? LAS MAMAS
Te doy una idea muy fácil... Hacer una tarjeta de huellas.
Mamá te recorta un corazón de cartón que te sirve de plantilla, lo colocas sobre un papel que te va a servir de tarjeta y luego pegas tus huellas de colores alrededor.
Ya verás que chulo queda.
Si quieres luego me puedes mandar una foto con tu mamá a mi correo gina.rodriguez@valdepalitos.com
Puedes hacer otra cosa si tú quieres (aquí tienes más ideas)...lo importante es que tengas ilusión y ella sepa cuánto la quieres.
Mayo es el mes de las madres y también es el mes de la mamá de Jesús. Durante esta semana vamos conocer un poquito más a la mamá de Jesusito: La Virgen María.
Empezaremos con una canción que encontrarás en la primera ficha, para aprender su nombre, y después arrastraremos las letras para formarlo. Cuando termines, pulsa en terminado y pones tu nombre con ayuda de papa o mamá y le das a enviado para que me llegue a mí.
Vamos hacerle un regalo a María, que el encantan las flores. Pincha en la segunda imagen para hacerlo. Recuerda poner tu nombre y le das a enviado para que me llegue.
Hola chic@s, esta semana celebramos la fiesta del patrón de Madrid y de Alcobendas. ¿Sabéis quién es?
Vamos a conocerlo, se trata de un santo muy especial, uno de esos que nos pilla cerquita, porque además de ser el patrón de la ciudad de Madrid lo es de Alcobendas, y por eso le tenemos un cariño especial .
1.-VESTIRSE DE CHULAP@S
2.-BAILAR EL CHOTIS
3.-COMER ROSQUILLAS DEL SANTO
4.-LAS VERBENAS
Hola chic@s, ya queda menos. Un último esfuerzo!!!
La Semana pasada se celebró EL DÍA DE LA FAMILIA, pero como nos coincidió con San Isidro, haremos la tarea esta semana.
Nosotros nos fijaremos y tomaremos como modelo a la SAGRADA FAMILIA DE NAZARET. ¿La conoces? ¿Sabes cuántos miembros tiene esa familia? ¿Sabes como se llaman?
Claro que sí..... La SAGRADA FAMILIA DE NAZARET, está formada por 3 personas. Nuestro amigo Jesusito, su mamá que se llama María y su papá que se llama José.
En Nazaret vivieron super felices durante muchos años.
Hola peques, ¿Qué tal estáis? Seguro que muy bien. Espero que estéis aprovechando estos días buenos para salir a pasear siempre con mucha prudencia y obedeciendo a papá y mamá en todo momento. Esta semana vamos a descubrir cómo se llama la casa de Jesús.
Te propongo que escuches la siguiente canción con atención y así lo podrás descubrir. Te doy una pista... el secreto está en la I.
Nuestra localidad está llena de edificios, el colegio, el hospital, el ayuntamiento y la Iglesia, en todos estos edificios hay personas que nos ayudan, son edificios importantes. Entonces...¿Cómo podemos diferenciar la Iglesia de los demás edificios?
Muy fácil...la iglesia siempre va tener una cruz en su tejado y además un campanario donde está guardada la campana. Si pinchas en lo subrayado puedes escuchar como suenan las campanas de una iglesia.
En la Iglesia nos reunimos todos los amigos de Jesús.
Haz clik en la imagen y podrás jugar a montar el puzzle de la iglesia.
Hola amiguit@s espero que os encontréis todos bien, ya estamos en junio en la recta final, ánimo que ya falta poco!!!
Esta semana vamos hablar sobre un día muy importante para los amigos de Jesús, ese día es el DOMINGO.
Los DOMINGOS no tenemos colegio porque es fiesta y podemos hacer cosas especiales con nuestra familia. Una de ellas es asistir a la casa de Jesusito. ¿Recuerdas cómo se llamaba?
Perfecto!! LA IGLESIA.