El maquillaje es la práctica de decorar la piel y otras partes visibles del cuerpo para resaltarlas, es todo producto usado para decorar o arreglar rasgos faciales o corporales de una persona y se compone de diversos elementos con funciones determinadas para cada parte (ojos, labios, cejas, pestañas, etcétera) Recibe su nombre en honor a Venus la diosa del amor.
Maquillar es un arte y una profesión de la cual se requiere tiempo y mucho esfuerzo, el maquillador que quiera desarrollar su profesión en el mundo del cine, la televisión o fotografía debe saber que se trata de un maquillaje muy profesional ya que las imágenes que se reproducen son de gran definición y cualquier error se podrá observar en pantallas. Lo recomendable es dotar a los rostros con la mayor naturalidad posible.
Puede requerirse distintos tipos de maquillaje, que van desde conseguir una belleza más natural y cotidiana hasta una diversidad de caracterizaciones para conseguir efectos de envejecimiento, heridas, personajes ficticios, etcétera. Hay que tomar en cuenta tres aspectos clave a la hora de hacer en el maquillaje en alguna producción audiovisual, los cuales son:
1. El dominio técnico: no solo es tener el conocimiento del maquillaje, sino también tener conocimiento de lo audiovisual ya que el trabajo que se realice estará unido al resulto ante la cámara y la iluminación requeridas, así como de técnicas especiales.
2. La plasmación descriptivo-artística: El maquillador debe tener en cuenta las peticiones y necesidades del actor, guion, director o de la historia y ofrecer soluciones creativas, implicadas en la narración y que lleguen a los objetivos del director. Siempre debe encontrar libertad creativa en su campo para ofrecer lo mejor de sí y aportar ese plus necesario e imprescindible en todo proyecto audiovisual.
3. La eficacia ejecutoria: Este punto es el más importante ya que no importa que el profesionista en maquilla tenga una gran habilidad, sino que también debe ser lo más eficaz posible para así adaptar su técnica y resultado a la velocidad que es necesaria en todo proyecto.
La persona que se dedique al maquillaje es ya un artista, pero si se quiere dedicar al sector audiovisual no es el que más hace o más sabe hacer, sino el que hace perfectamente lo necesario en el menor tiempo posible, o al menos, en el establecido.