La nueva prueba se aplicará desde el proceso de admisión 2023, e introduce importantes cambios para generar un sistema más equitativo y con mayores oportunidades para acceder a la educación universitaria. Entre otros, se reformularán las preguntas para ser más cercanas a la experiencia de los estudiantes, y se reemplazará la medición de solo los conocimientos por la evaluación de competencias. A partir del Proceso de Admisión 2023, todos los instrumentos de acceso: pruebas, NEM y Ranking de Notas serán calculados utilizando la nueva escala de puntajes que, siguiendo la recomendación de los expertos, tendrá un rango que irá entre los 100 y los 1.000 puntos. Adicionalmente, la prueba de matemática se dividirá en dos, una general y obligatoria para todas las carreras (Competencia Matemática 1) y otra, pensada especialmente para las carreras científicas (Competencia Matemática 2).
A continuación, una selección de preguntas frecuentes relacionadas con el proceso de rendición de la prueba PAES.
Se consideran como egresados aquellas personas que tengan su Licencia de Enseñanza Media y/o su certificado del curso de término disponibles en línea. Puedes revisarlos ingresando a certificados.mineduc.cl
En ese caso deberás llamar al Call Center Mineduc 600 600 2626 (desde celulares al 224066600) o acercarte a alguna de las oficinas de Ayuda Mineduc para solicitar la Licencia de Enseñanza Media.
Debes considerar que el plazo para realizar este trámite es hasta el 19 de abril de 2022 y que la persona quedará habilitada para realizar su inscripción 3 días hábiles posterior a que estos documentos se encuentren disponibles en ayudamineduc.cl
Ten en cuenta que haber iniciado este proceso no asegura un cupo para tu inscripción.
Quienes actualmente cuenten con un Identificador Provisorio Escolar (IPE), y deseen inscribirse para participar de esta instancia, deberán entregar de manera presencial su pasaporte escaneado en alguna de las oficinas de Ayuda Mineduc (no serán válidos otros documentos de identidad como DNI o acta de nacimiento, deben tener cédula nacional o RUN). Debes considerar que el plazo para realizar este trámite será hasta el 22 abril de 2022 y que la persona quedará habilitada para generar su inscripción 3 días hábiles posterior a la entrega de este documento.
A partir del Proceso de Admisión 2023 desaparece el concepto de “bloque de puntajes” y la selección de los postulantes se realizará considerando por separado el mejor puntaje de cada una de las pruebas de admisión vigentes. Al momento de la postulación, que se desarrollará con posterioridad a la rendición de la PAES, se considerarán como vigentes aquellas pruebas que hayan sido rendidas durante los últimos dos procesos de admisión.
Es decir, si rendí la PDT en diciembre de 2021 (proceso de admisión 2022) y en la aplicación de invierno en 2022 (proceso de admisión 2023), ¿podré postular con los mejores puntajes que haya obtenido en ambos procesos?
Sí. Tu puntaje ponderado que será utilizado para postular a las universidades se calculará considerando el mejor puntaje de cada una de tus pruebas rendidas en 2021 y en invierno del 2022, es decir, tus mejores puntajes vigentes. Así, por ejemplo, en el Proceso de Admisión 2023 una persona podrá postular con el puntaje de Comprensión Lectora y Matemática de diciembre de 2021, y con el de Ciencias de invierno 2022.
https://demre.cl/proceso-admision/factores-seleccion/tabla-conversion-puntajes-pdt-paes
Siguiendo la recomendación de diversos informes y expertos, a partir de la Aplicación de Invierno, se comenzará a emplear la metodología de teoría de respuesta al ítem para asignar puntajes (IRT, por su sigla en inglés), lo que permitirá una equivalencia entre los puntajes obtenidos en diferentes aplicaciones. Lo anterior implicará un cambio en la escala de puntajes, cambiándose la antigua escala (de 150 a 850 puntos) a una nueva escala que irá de los 100 a los 1.000 puntos. Esta nueva escala comenzará a aplicarse desde la entrega de resultados de la rendición de invierno.
https://demre.cl/proceso-admision/factores-seleccion/tabla-conversion-puntajes-pdt-paes
Sí, será un apoyo otorgado a estudiantes de 4° medio de Liceos de la red PACE (provincia de Los Andes, San Felipe, Marga Marga) de forma presencial y a estudiantes de 4° medio de Liceos en zona insular de forma telefónica, mediante la atención individual y orientación de profesionales del programa.
El apoyo a la postulación 2023 tendrá dos modalidades:
Orientación presencial
Orientación telefónica
Sus pasos serán los siguientes:
Breve orientación vocacional, y
Acceso al portal de postulación DEMRE para completar los siguientes datos:
Antecedentes Académicos: en este paso, los y las postulantes pueden revisar su información de escolaridad y sus puntajes en las pruebas.
Selección de Carreras: en este paso, los y las postulantes eligen hasta 10 carreras. Tienen varios filtros a su disposición, que les permiten encontrar la carrera que se desean. También, pueden ver la información de una carrera y los puntajes que ponderan.
Postulación: En este paso, los y las postulantes pueden reordenar sus preferencias, volver a revisar la información de las carreras elegidas o eliminarlas. El paso final es confirmar la postulación.
Comprobante de postulación: después de confirmar la postulación lo podrán descargar.