Puente de DaVinci
Angular y giroscopio
Coordenadas cilíndricas y esféricas
Péndulo simple
Tubo Venturi
Prototipo
Resumen__En este proyecto
Prototipo experimental para la Enseñanza/Aprendizaje de la conservación del Momento Angular y el Efecto Giroscópico
Resumen__En este proyecto se plantea desarrollar un prototipo experimental para la enseñanza/aprendizaje de la conservación del momento angular y el efecto giroscópico que permita experimentar el comportamiento físico de un sistema rotativo para que la apropiación de conceptos en la matemática y la física en los estudiantes se pueda asimilar de una manera más sencilla a través de la experimentación, para esto se hizo un diseño del módulo experimental con un programa CAD (diseño asistido por computador), del cual, a partir de este se construyó una plataforma y rueda rotativa con materiales reciclados utilizando un soporte tipo trípode, un elemento de rotación tipo chumacera y una placa superior, con el cual, se realizó una práctica, para hacer una comparación entre la teoría y la práctica. Al final se obtuvo un sistema giroscópico con materiales económicos para demostrar el fenómeno detrás de este, lo que permite que los estudiantes puedan apropiar los conceptos de una manera más simple por medio de un método teórico/practico.
Banco didáctico para medir y posicionar coordenadas cilíndricas y esféricas.
Resumen__El presente proyecto plantea en representar un banco sobre las principales topologías existentes en el área de las máquinas medidoras por coordenadas, así como de sus características y aplicaciones específicas. Una máquina medidora por coordenadas (MMC) es un sistema de patrón que posee los instrumentos necesarios para mover un sistema de palpado y la difusión para contar las coordenadas espaciales en la envoltura de la actitud que está siendo patrón. Mediante la planeación y construcción del banco se pone a prueba, el cálculo y medidas para crear una estructura eficiente. Para el desarrollo de esta actividad, se necesitó esfuerzo y empeño. Sin embargo, se tomaron en cuenta pautas para poder ejecutar y cumplir con los requisitos que se tomaron en cuenta como los son herramientas e investigación y así lograr un mejor resultado. El objetivo de este estudio es determinar las intenciones de medir y posicionar las cuales son ubicar con la ayuda de los cálculos por medio de los procesos de posición y toma de datos, dicho cálculos son función para el desarrollo del banco.
Prototipo tipo péndulo simple que permita experimentar el comportamiento físico de un sistema oscilatorio.
Resumen__Dentro de este proyecto se plantea desarrollar un prototipo tipo péndulo simple que permita experimentar el comportamiento físico de un sistema oscilatorio para que la apropiación de conceptos en la matemática y la física en los estudiantes se pueda asimilar de una manera más sencilla a través de la experimentación, para esto se hizo un diseño del módulo experimental con un programa CAD (diseño asistido por computador), del cual, a partir de este se construyó un péndulo simple con materiales reciclados utilizando una esfera de una válvula para agua de alta presión, un cable de acero galvanizado y un perno de anclaje tipo argolla, con el cual, se realizó una práctica, para hacer una comparación entre el cálculo teórico y la experimentación. Al final se obtuvo un péndulo simple construido con materiales económicos para demostrar el fenómeno detrás de este, lo que permite que los estudiantes puedan apropiar los conceptos de una manera más simple por medio de un método teórico/practico.
Prototipo De Tubo Venturi Para Demostrar Experimentalmente El Principio De Bernoulli
Resumen__En este proyecto se plantea desarrollar un prototipo experimental para la enseñanza y aprendizaje del principio de Bernoulli a través tubo Venturi que permita experimentar el comportamiento físico del cambio de presión para que la apropiación de conceptos en la matemática y la física en los estudiantes se pueda asimilar de una manera más sencilla a través de la experimentación, para esto se hizo un diseño del módulo experimental con un programa CAD (diseño asistido por computador), del cual, a partir de este se construyó un prototipo de tubo Venturi con materiales reciclados utilizando tubos PVC de 2 in, 1.5 in y 1 in con uniones y reducciones para unir los tubos, un ventilador soplador eléctrico para computador, un soporte se construyó en madera reciclada con listones de 4 cm2, tres boquillas de 0.5in , con el cual, se realizó una práctica, para hacer una comparación entre la teoría y la práctica. Al final se obtuvo un tubo Venturi con materiales económicos para demostrar el fenómeno detrás de este, lo que permite que los estudiantes puedan apropiar los conceptos de una manera más simple por medio de un método teórico/práctico.