Ejercicios

Prácticos

Pulse los botones para navegar por los apartados del Site.

Practica 1: Botes

Se comienza en la interfaz básica del programa, para comenzar a importar los Fotogramas y armar una animación

Se seleccionan los archivos render correspondientes y se activa la opción de secuencia (secuencia importer JPEG)

Se crea una nueva composición con los archivos que ya están importados.

Se ajustan las secuencias y se agregan dentro de la línea de tiempo.

Se Agrega una capa de ajustes para añadir un efecto de colorización.

Se hace clic sobre la capa de ajuste, posteriormente se le agrega un efecto de corrección de color, Color de Lumetri

Una vez en el panel de color de lumetri, se hace una selección de Look, y se modifican las ruedas de color a gusto. una vez terminado esto el proyecto estará listo para exportar.

Reflexión

A partir de este ejercicio se aprende como hacer composiciones básicas en After Effects, tambien como se pueden aplicar algunas cosas que ayudan a la composición como la posición de los objetos y la implementación de efectos para la colorización de nuestro proyecto.

Practica 2: Objetos escaneados VR

Se comienza con una serie de objetos previamente escaneados, y sin ninguna clase de fondo (PNG).

Se pasa a la interfaz básica del programa, para comenzar a importar los importar los objetos de este.

Una vez importado el contenido se comienza a colocando una plantilla de composición Vr.

Se arma la composición de los elementos según la disposición de la plantilla.

Se agrega una nueva capa de color solido, en este caso de color amarillo que funcionara como fondo.

Se posteriormente se le agrega un efecto de caída de nieve al fondo amarillo.

Por ultimo se realiza la animación de cada uno de los elementos. y una vez terminado ese proceso, queda lista la animación para ser renderizada.

Reflexión

A partir de este ejercicio se aprende que hay maneras distintas para hacer fotografía, como el scanner, y como este escáner se puede implementar de una manera creativa, a demás de esto también se aprende como hacer una animación no solo en un formato plano sino en VR.

Practica 3: Paralax-Sheep

Se comienza en la interfaz básica del programa, con unos archivos previamente importados y con la composición lista para comenzar a trabajar.

Se pasan los archivos de Tierra y Cielo a la Line a de tiempo para organizarlos y que queden en una buena yuxtaposición.

posteriormente se le aplica un efecto de transformación a la capa del cielo

En el control de efecto se modifica el punto de anclaje, la posición y por ultimo el sesgo del eje en 90° para que por medio de este se creé un movimiento uniforme y realista.

finalizado lo anterior, se colocara el video de la oveja al cual se le aplicara un efecto de croma key.

se aplica el efecto de "Key light 1.2" para eliminar el color croma para posteriormente hacer una corrección de color por niveles.

Luego de esto se le aplica una capa de ajuste de color de Lumetri para que la pieza quedé mas uniforme.

Por ultimo se crea un efecto de partículas por simulación para crear una lluvia a partir de un "CC rainfall".

Reflexión

A partir de este ejercicio se aprende que hay maneras distintas para crear animaciones a partir de imágenes o fotografías por capas, gracias a los efectos de transformación, renderizado, croma key que ofrecen algunos software. esto aplicando lo que plantea la teoría del efecto paradox.

Practica 4: Matte Paralax

Se inicia con una nueva composición o en este caso pre-composición creada desde capas de Photoshop.

Se colocan las capas de photoshop en la línea de tiempo teniendo en cuenta el orden de las capas en Photoshop.

Posteriormente se comienza a activar el modo de "Capa 3D" en cada una de estas, para poder ubicar estas capas en un Eje Z que le dará profundidad. para esto ultimo se activa la opción de dos vistas.

Al haber finalizado la organización de las capas en el eje Z se colocara una cámara de un nodo.

Una vez colocada la cámara se podrá darle una animación de paneo la cual recorrerá toda la escena, esto se logra ajustando el valor del eje X de la posición de la cámara.

Posteriormente, se agrega una capa de ajuste a la cual se le aplicara un efecto de corrección de color por color de lumetri.

Por ultimo se agregara una pista de audio de sonidos de desierto que servirá para ambientar la pieza final.

Reflexión

A partir de este ejercicio se aprende que hay maneras distintas para crear o dar una sensación de efecto paralax por medio de las herramientas que ofrece un software como lo es After Efects, esto se logra por medio del entender como funciona este efecto y la manera optima para organizar las capas para crear esa noción de lejanía, espacio, tiempo y movimiento.

Practica 5: Fox

Se comienza por una pre-composición importada a la cual se le hicieron unos ajustes previos en photoshop para dividirla en capas.

tras importar la composición se activan la opción de capas 3D y se activa una segunda vista para poder trabajar ese 3D de una mejor manera.

Se selecciona el fondo y se modifica el valor del Eje Z en el apartado de posición para así separarlo de la capa del Zorro y generar profundidad. Después de esto se hace una pequeña rotación en el Eje X de esta ultima capa.

Tras haber esa transformación en en background se cambiara una de las vistas para poder modificar de una manera mas cómoda lo que se ve en pantalla.

Para eliminar los bordes negros que se crearon con la transformación del background se emplea otro efecto de distorsión que es el de posicionar bordes

Tras colocar el efecto de posicionar bordes se comienzan a situar cada uno de los bordes en las esquinas del encuadre.

Posteriormente se agrega una camara de un dentro de la composición.

La Función que cumplirá esta cámara será la de captar un movimiento de dolly que hará evidente la separación que hay entre el sujeto y el background.

Después de esto se implementa una herramienta que permite dar movimiento a un sujeto estático por medio de "pines" que permitirán movimientos sutiles gracias a pequeñas distorsiones de pixeles.

Se agrega una capa de ajuste con un efecto de "snow fall" que aplicara unas partículas que en este caso no tienen la intención de ser como nieve, sino que funcionaran como polen para dar mas ambientación a la escena.

Posteriormente se agrega una nueva capa d ajuste con color de lumetri para darle un look algo fantasioso a la escena.

Por ultimo se agregara una pista de audio con que hace referencia hacia algo fantástico. que servirá para ambientar la pieza final.

Reflexión

A partir de este ejercicio se pueden abrir una gran cantidad de posibilidades aplicando la el movimiento a una imagen fija concedida a partir de una pre-composición básica y con algunos efectos que permiten la animación de las capas que esta pre-composición contenga.