Presentar la Solicitud de modalidad de grado, según los requisitos de la modalidad seleccionada (Ver cada modalidad de grado).
Para presentar la solicitud, el estudiante deberá tener aprobado el porcentaje (%) de créditos mínimo para la modalidad, y tener los avales necesarios según la modalidad. (aval del director del proyecto o de la persona designada por el Consejo del Programa) (Ver cada modalidad de grado).
Si la propuesta es rechazada por no cumplir requisitos será notificada al estudiante.
Si la propuesta cumple con los requisitos, esta será enviada para su evaluación (si lo requiere), de lo contrario se aprueba.
Para las modalidades que requieren evaluación de propuesta (Proyecto de grado y Pasantía Supervisada). Los evaluadores contarán con hasta 15 días calendario para la evaluación de cada propuesta, contados a partir de la recepción del documento.
Si el concepto de la evaluación de la propuesta es que se requieren correcciones o ajustes, se le notificará al estudiante para que presente nuevamente la propuesta corregida directamente a los evaluadores, dentro de los siguientes 30 días calendario. La propuesta será rechazada si no presenta ajustes en este periodo, o si los evaluadores manifiestan que persisten correcciones o ajustes.
Si el concepto de la evaluación de la propuesta, es rechazada, el estudiante deberá esperar 30 días calendario para presentar nuevamente la propuesta ajustada y reiniciar el proceso de evaluación. Una misma propuesta solo podrá ser rechazada 3 veces, y por lo tanto no se podrá presentar nuevamente.
Si el concepto de la evaluación de la propuesta, es aceptada, se le notifica al estudiante para que continúe con el proceso de la modalidad de grado seleccionada.
NOTA:
Una modalidad de grado tendrá una duración máxima de dos semestres académicos consecutivos a partir de la aprobación.
Una modalidad de grado, previamente aprobada por el Consejo del Programa, solo podrá ser modificada en su propuesta cuando el director del mismo lo solicite al respectivo Consejo de cada Programa mediante comunicación escrita y motivada.
En este caso deberá presentarse un formato con la propuesta final o definitiva, que será la base para la respectiva evaluación.
El Consejo de Facultad, a solicitud del Consejo de cada Programa, podrá cancelar sin reprobación una modalidad de grado por imposibilidad económica, tecnológica o de fuerza mayor para su realización, mediante solicitud escrita y sustentada del director; en este caso se cancelará la inscripción de la modalidad de grado a los estudiantes en los semestres empleados en su avance.
Si la solicitud de cancelación es causada por incumplimiento o abandono de los estudiantes en el desarrollo del trabajo, el Consejo de Facultad a solicitud del Consejo del Programa y mediante comunicación escrita y motivada del director, cancelará la modalidad con calificación de reprobado y contará para la duración máxima del trabajo de grado.
Si a juicio del director de la modalidad de grado, ésta ha sido satisfactoriamente terminada, solicitará por escrito al Consejo del Programa la designación de evaluadores.
El Consejo del Programa podrá realizar cambio de evaluadores de una modalidad de grado, por motivos de fuerza mayor, incumplimiento por parte de los evaluadores, por solicitud justificada de los estudiantes y el director o por renuncia del evaluador.
El Consejo del Programa podrá realizar cambio de director, por motivos de fuerza mayor, el cual puede ser sugerido por los estudiantes mediante manifestación escrita de aceptación del docente sugerido.
Por incumplimiento de las funciones del director o por diferencias irreconciliables entre las partes, el Consejo del Programa, podrá avalar la entrega de los resultados finales de la modalidad de grado o asignar un nuevo director si lo considera conveniente.
Si el trabajo no ha sido entregado antes del último día de clases del segundo semestre académico previsto para su desarrollo, será reprobado y el estudiante deberá inscribir un nuevo trabajo en el semestre inmediatamente siguiente. De no cumplir con esta condición el estudiante perderá tal calidad. El Consejo de Facultad podrá prorrogar el tiempo de ejecución hasta por dos periodos académicos adicionales previo aval del Consejo del Programa, por solicitud de los estudiantes y aceptación del director.
Perderán la calidad de estudiante a quien se le haya reprobado el trabajo en dos oportunidades.
El Consejo del Programa podrá definir procedimientos adicionales a los contemplados en el presente Acuerdo, según sus necesidades particulares o para responder a situaciones no contempladas en este Acuerdo.