Esta modalidad de trabajo se define como la actividad que desarrolla el estudiante para complementar su formación y Plan de Estudios, cursando las asignaturas correspondientes al primer semestre de los Programas de posgrado ofrecidos por las distintas facultades de la Universidad Surcolombiana.
El objetivo de la modalidad en plan complementario en Programa de postgrado, es inducir al estudiante en el proceso de profundización del conocimiento a nivel de posgrado.
Para el inicio de esta Modalidad de grado los estudiantes deberán inscribir la modalidad de Plan complementario en Programa de Postgrado ante el Consejo del Programa de Ingeniería Agrícola, para la verificación del cumplimiento de los requisitos de inicio de esta modalidad de grado.
Tener aprobado el curso de seminario modalidad de grado o su homologación por otro curso que contribuya a preparar al estudiante para enfrentar la modalidad de plan complementario en Programa de postgrado, según defina el Consejo del Programa.
Haber aprobado el 90% de los créditos del plan de estudios.
Tener un promedio ponderado igual o superior a cuatro cero (4.0).
Cumplir con los criterios y requisitos de inscripción, admisión, y matrícula establecidos por el Programa de posgrado elegido.
Presentar un documento argumentativo en el que el estudiante muestre sus intereses y motivaciones por ingresar al Programa de posgrado.
Aval del Consejo del Programa, del Programa de posgrado seleccionado según la argumentación presentada por el estudiante.
Se considera como aprobada la modalidad, cuando el estudiante presenta reporte académico de todas las asignaturas matriculadas calificadas con nota aprobatoria, de acuerdo con el criterio de aprobación establecido por el Programa de posgrado.