Mi nombre es Ygor Deyko Ruiz Sánchez, de nacionalidad peruana. Cuento con un Bachillerato en Educación de la Universidad Nacional de Trujillo (Perú) y he realizado estudios tanto de Post Bachillerato -Certificado de Administrador de Documentos y Archivos- como de Maestría en Ciencias de la Información -concentración en Bibliotecología- en la Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información (EGCTI) de la Universidad de Puerto Rico, en el Recinto de Río Piedras.
En la actualidad curso el primer semestre del tercer año del programa graduado de la Facultad de Educación, de la Universidad de Puerto Rico - Recinto de Río Piedras; en la especialidad de Currículo y Enseñanza, sub especialidad o énfasis en Tecnologías del Aprendizaje.
Mi permanencia en la Universidad de Puerto Rico se remonta a agosto de 2015, cuando arribé por vez primera y cursé al mismo tiempo un Certificado Post Bachillerato y una Maestría en la Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información, hoy fusionada a la Escuela de Comunicación. Tras graduarme, en agosto de 2017, viajé a Estados Unidos para hacer un voluntariado en la Biblioteca Pública de Union City (New Jersey, EE.UU.) en el 2018.
Mi trasfondo en bibliotecología y mi acercamiento a algunas herramientas tecnológicas, han despertado en mí, el interés por conocer y aprender más sobre la variedad de éstas y sus utilidades, así como conocer el cómo se desarrollan y/o programan.
Tengo mucho interés en el desarrollo de colecciones y la buena marcha de Bibliotecas que atiendan a comunidades que están impedidas de visitar las facilidades de una biblioteca en la libre comunidad: albergues, prisiones, hospitales, asilos, etc., por ejemplo.
Espero, en el ejercicio de la profesión, poder aportar sustancialmente -desde mi posición- a la mejora de estas unidades de información y como tecnólogo educativo, facilitar a través del uso de herramientas y plataformas el mejor aprendizaje de los y las estudiantes.
Ahora con el conocimiento que adquiero semestre a semestre en el Programa Graduado de la Facultad de Educación, el horizonte se amplía pues con la educación a distancia y el aprendizaje permanente y autónomo como directrices de los nuevos procesos educativos, entiendo que todo se alinea mágicamente en beneficio de mi futuro desarrollo en el campo profesional.
En adición a lo expuesto líneas arriba, debo decir que tengo en la numismática y la historia de la música salsa: mis pasiones. Ambas de alguna manera me han motivado siempre a la experimentación de mecanismos de clasificación y organización en tanto colecciono monedas y discos compactos, que unidos al gusto por la lectura me han acercado, permanentemente, al campo de la información y sus quehaceres. Este conocimiento, lo vuelco también en la realización de reseñas que se han venido publicando en un portal de radio de mi país.