Aplicación de tecnologías de información (Estándares 1, 2, 3, 9, 12, 13, 14, 15) – incluye, pero no se limita a consultoría en sistemas de información, automatización de procesos, aplicaciones tecnológicas en bibliotecas, aplicaciones web 2.0, diseño y desarrollo de proyectos o productos que incluyan tecnologías, etc.
Como se manifiesta en SLA (2003), los profesionales de la información deben de valerse de todo tipo de herramientas que la tecnología provee, con el objeto de brindar el mejor de los servicios a su comunidad de usuarios.
Se añade además, en esta publicación, que los profesionales del campo de la información:
Deben evaluar, seleccionar y aplicar herramientas informativas actuales y emergentes, para así dar acceso a la información y proveer soluciones relacionadas al mismo.
Deben aplicar su experiencia en base de datos, indización, meta datos y análisis y síntesis informativa para mejorar la recuperación y el uso de la información en la organización a la que sirven.
Deben proteger la privacidad informativa de sus usuarios y fomentar la conciencia de la misma en respuesta a los nuevos desafíos sobre la privacidad.
Igualmente, deben mantener una conciencia actualizada acerca de las tecnologías emergentes que no son hoy en día relevantes pero pueden convertirse en herramientas cruciales para los futuros recursos, servicios o aplicaciones.
Como manifiesta Marchionini (1995), son tres grandes y notorios cambios que ha traído consigo la sociedad de la información: por un lado la abundancia de información, las diferentes formas como se presenta y extrae la información, y de la misma forma las diferentes herramientas existentes hoy para poder gestionar esa información.
CINF 6707 Tecnologías de la Información y el Conocimiento.
Curso desarrollado en el Semestre I del año académico 2015 - 2016, por parte del Dr. Eliut Flores Caraballo.
El prontuario describe al curso de la siguiente forma: "Introducción a las tecnologías de información y comunicación para la gestión de información y conocimiento. Se abordan los procesos de convergencia tecnológica y la naturaleza de la industria de la tecnología digital. Incluye el estudio de tecnologías computacionales, redes, bases de datos, Internet, la Web 2.0 y otras tecnologías emergentes. Los estudiantes tendrán la oportunidad de familiarizarse con diversas aplicaciones y plataformas tecnológicas, y programados utilizados en unidades de información y conocimiento."