Fase 3: Prototipo de la actividad
Acceso:
Opción B: https://canvas.instructure.com/register con el código para unirse: 8E9PDE
Durante el transcurso del curso EDUC 8078, he experimentado un proceso de transformación significativa en mi concepción y aplicación de la tecnología en contextos educativos, particularmente en el campo de la educación musical (que es el que aspiro a trabajar en la disertación). A través de las distintas fases del proyecto—exploración, diseño, implementación simulada y metaevaluación— pude desarrollar una comprensión más profunda y crítica sobre el papel de las telecomunicaciones y la inteligencia artificial (IA) en la enseñanza.
Uno de los aprendizajes más significativos fue reconocer que la integración tecnológica no debe limitarse al uso instrumental de herramientas digitales, sino que debe estar anclada en un diseño pedagógico intencionado, centrado en el estudiante y alineado con objetivos claros. La actividad “Crea tu composición con IA” representa la culminación de ese aprendizaje: un proyecto que integra metodologías como el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), el uso de plataformas interactivas y la IA como co-creadora, permitiendo una experiencia creativa, autónoma y colaborativa. Este diseño no solo buscó promover la alfabetización digital, sino también fomentar la reflexión crítica sobre el proceso creativo y el rol de la IA en la educación musical contemporánea.
La reseña del caso de estudio sobre el uso de realidad virtual en la enseñanza musical me permitió analizar de forma crítica las potencialidades y limitaciones de tecnologías inmersivas para la educación a distancia. Comprendí que la innovación no siempre implica sofisticación tecnológica, sino adaptabilidad y pertinencia contextual. Por ejemplo, si bien la realidad virtual demostró ser efectiva, su alto costo y necesidad de infraestructura hacen esencial buscar alternativas más accesibles, como Soundtrap o BandLab, herramientas que incluí deliberadamente en mi actividad.
Asimismo, la experiencia con herramientas de IA como NotebookLM, aunque desafiante, me permitió reflexionar sobre el uso crítico y ético de estas tecnologías. Sentirme perdida al inicio del proceso fue una oportunidad para desarrollar estrategias de exploración, validación de información y mejora continua. Esto me enseñó a valorar la importancia de la curaduría de contenido y el pensamiento metacognitivo en entornos digitales.
Desde el punto de vista profesional, los conocimientos generados en este curso tienen implicaciones profundas para mi desarrollo como educadora. Considero que gracias al curso, he aprendido a diseñar experiencias de aprendizaje más inclusivas, personalizadas y creativas, integrando tecnologías emergentes con una mirada crítica y ética. En fin, el curso me ha brindado las bases para actuar no solo como usuaria, sino como diseñadora crítica de propuestas educativas mediadas por tecnología. Me llevo no solo conocimientos técnicos, sino una visión pedagógica clara que me acompañará en futuros proyectos donde la innovación, la equidad y la creatividad sean pilares de mi práctica docente.